El sindicato UGT ha cargado hoy duramente contra la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria por la gestión «chapucera» en la asignación de plazas al profesorado interino para el curso 2025-2026. Jesús San Emeterio, responsable de UGT-Enseñanza en la comunidad, no ha dudado en calificar de «maltrato» la situación que viven estos profesionales desde que comenzó su incorporación el pasado 1 de septiembre.
En declaraciones recogidas por esta redacción, San Emeterio detalló que los problemas se arrastran desde agosto, cuando la primera petición de vacantes para interinos tuvo que ampliarse un día más debido a los fallos técnicos del gestor informático Yedra. «Pero lo peor», aseguró, «es que ahora nos encontramos con que muchas plazas solicitadas simplemente no existían o no se ajustaban a lo requerido».
El sindicalista puso como ejemplo casos de profesores de música que han sido asignados a plazas de Primaria con algunas horas de esta especialidad «perfiladas», pero sin corresponderse con su formación específica. También alertó sobre amenazas de despido a interinos en algunos centros porque la administración educativa alega falta de titulación adecuada, «cuando esa información ya consta en sus bases de datos desde el proceso opositor».
La crítica se extiende al calendario de incorporación, que retrasa la llegada de los interinos hasta después de las huelgas docentes convocadas a partir del 8 de septiembre. «Llegan justo cuando empiezan las clases, sin tiempo para la planificación básica del curso», lamentó San Emeterio, quien acusó al consejero Sergio Silva de «presumir de buen profesorado mientras lo maltrata con una gestión nefasta que se repite cada año».
UGT vinculó esta situación con el rechazo del Gobierno regional a la condonación de deuda autonómica, que según el sindicato podría haber destinado recursos a mejorar la atención a las interinidades y a resolver conflictos como la adecuación retributiva que exige el colectivo docente desde hace más de un año.