La anunciada retirada de rutas internacionales de Ryanair del aeropuerto Seve Ballesteros ha desatado una tormenta política en Cantabria, generando una reacción unánime de condena hacia la aerolínea pero con disparidad de criterios sobre las responsabilidades y soluciones, en un cruce de acusaciones donde la gestión del Gobierno de María José Sáenz de Buruaga queda en el punto de mira.
PSOE: Acusación de «inacción» al Ejecutivo regional
La portavoz de la Ejecutiva Autonómica del PSOE, Ainoa Quiñones, ha sido la más contundente al cargar contra el Gobierno regional, al que acusa de sumir al aeropuerto en su «peor momento histórico» por «inacción». Quiñones desvincula la crisis de la decisión de Ryanair –a la que califica de «chantaje»– y la atribuye a la «caída libre de tráfico de pasajeros» durante el mandato de Buruaga. «El PP no puede decir que se ha dejado la piel por el Seve; los datos dicen lo contrario», afirmó, exigiéndole «menos demagogia y más trabajo» para atraer nuevas líneas.
PRC: Urge «capacidad de respuesta» y una negociación «urgentísima»
Desde el Partido Regionalista de Cantabria (PRC), su portavoz de Turismo, Javier López Marcano, ha exigido al Ejecutivo cántabro «prontitud» y ha lamentado su «lamentable gestión» e «inmovilismo». Marcano asegura que llevan meses alertando de este desenlace sin que se actuara. Su exigencia es clara: que Buruaga y su consejero se sienten «mañana mismo» con el Gobierno de España y Ryanair para negociar de forma urgente, incluso trasladando la base de la compañía desde Santiago. «No se pueden dar pasos atrás porque ha costado mucho llegar hasta aquí. Ahora hay que mover ficha», señaló.
Ayuntamiento de Santander: Un «mazazo» que «condena al aislamiento»
La alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), ha calificado la medida de Ryanair de «mazazo para la competitividad» de la ciudad. En una postura que difiere de la de sus compañeros de partido en el Gobierno regional, Igual ha dirigido sus dardos al Ejecutivo de Pedro Sánchez, argumentando que la aerolínea basa su decisión en las tasas de AENA. «El Gobierno de España debe hacer su trabajo, negociar con Ryanair y cumplir sus compromisos con Santander. Nos están condenando al aislamiento», afirmó, conectando la crisis aérea con los deficits en las infraestructuras ferroviarias.
Aena: La aerolínea actúa con «chantaje» y «deshonestidad»
El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha replicado con dureza en un comunicado, acusando a Ryanair de desplegar una «estrategia de extorsión» y de «deshonestidad» para obtener beneficios. Lucena desmonta los argumentos de la compañía, asegurando que las tasas en aeropuertos regionales son muy competitivas (unos 2€ por pasajero adicional) y que la retirada de rutas se debe a que Ryanair traslada sus aviones a aeropuertos donde puede cobrar billetes más caros. Aena defiende su modelo de solidaridad entre aeropuertos, que garantiza la conectividad de las regiones sin coste para el contribuyente, y tacha las exigencias de la aerolínea de intentar transformar una relación de «simbiosis en una de vasallaje».
La crisis evidencia un frente común cantábrico contra los recortes de Ryanair, pero profundiza las fracturas políticas sobre quién debe actuar y asumir responsabilidades para revertir una situación que todos califican de crítica para el futuro económico de la comunidad.