El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado un total de 60 enmiendas al proyecto de Ley de Voluntariado que impulsa el Gobierno de Cantabria, al considerar que la norma presentada «no da respuesta a las necesidades reales del sector ni comprende la realidad social» de la comunidad autónoma. Así lo ha expresado este miércoles el secretario de Política Autonómica y portavoz parlamentario, Mario Iglesias.
Iglesias ha detallado que las enmiendas buscan corregir lo que califica como «defectos de origen» en el texto, entre los que citó «la falta de participación en su elaboración, una visión estratégica insuficiente y el escaso reconocimiento y protección hacia las personas voluntarias». El portavoz socialista ha recordado que su grupo fue el único que presentó una enmienda a la totalidad el pasado mes de mayo, alertando ya entonces de «importantes déficits» en la iniciativa.
Entre las propuestas del PSOE figuran la ampliación de las competencias del Consejo de Voluntariado de Cantabria —al que se dotaría de carácter vinculante—, el refuerzo de la protección jurídica y social de los voluntarios, la implantación de un sistema de acreditación de competencias en línea —similar al existente en otras comunidades— y el reconocimiento de nuevas modalidades de voluntariado, como el de salud pública y el de memoria democrática.
Iglesias ha subrayado que una parte fundamental de las enmiendas está dirigida a alinear la ley con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. «Desvincularse de esta agenda significa dejar de trabajar de manera efectiva en la erradicación de la pobreza, la protección del planeta y la garantía de la paz y la prosperidad», ha afirmado.
El portavoz ha cargado contra la forma en que se ha tramitado la ley, denunciando que se vetó «el 90% de las comparecencias propuestas por el Grupo Socialista», lo que a su juicio impidió enriquecer el texto con aportaciones de personas y entidades con experiencia en voluntariado. «Es un reflejo de la visión limitada, poco profunda y cortoplacista del Partido Popular», ha sentenciado.
Las 60 enmiendas socialistas contrastan con las 11 registradas por el PRC, las 5 del PP y las 13 de Vox. El PSOE aspira a que su propuesta sirva para «suplir carencias y incorporar la voz de quienes conocen el voluntariado sobre el terreno», garantizando además la participación institucional y el respaldo político necesarios para su aplicación efectiva.