• Latest
Buruaga y Moreno escenifican en Santander la alianza entre Cantabria y Andalucía con un protocolo de colaboración y un frente común contra la condonación de deuda

Buruaga y Moreno escenifican en Santander la alianza entre Cantabria y Andalucía con un protocolo de colaboración y un frente común contra la condonación de deuda

02/09/25 1:00 PM
Treinta detenidos en una macrooperación contra las ciberestafas en Cantabria

Treinta detenidos en una macrooperación contra las ciberestafas en Cantabria

23/10/25 10:27 AM
Agustín Molleda presentará  una querella contra Buruaga por injurias y calumnias tras sus declaraciones sobre el caso de Cartes

Agustín Molleda presentará una querella contra Buruaga por injurias y calumnias tras sus declaraciones sobre el caso de Cartes

23/10/25 10:23 AM
Santander anuncia demolición del edificio La Horadada y construcción del segundo espigón de La Magdalena

Santander en pie, la marea vecinal que reclama un futuro con voz propia

23/10/25 10:23 AM
El Juzgado de lo Social da la razón a CCOO en Cantabria y obliga a la UC a abonar el salario íntegro del personal investigador del programa María Zambrano

Dos años de cárcel por agredir a un hombre que pidió mover un coche en Santander

23/10/25 10:23 AM
Asturias y Cantabria lideran la Ruta del Norte en la iniciativa internacional Spain Is (Much)

Asturias y Cantabria lideran la Ruta del Norte en la iniciativa internacional Spain Is (Much)

23/10/25 10:23 AM
Buruaga destaca el apoyo del Gobierno a un Racing que “genera ilusión y unidad” y anuncia colaboración en la reforma de Campos de Sport

Buruaga destaca el apoyo del Gobierno a un Racing que “genera ilusión y unidad” y anuncia colaboración en la reforma de Campos de Sport

23/10/25 10:23 AM
Buruaga anuncia la licitación del primer tramo de la carretera entre Pontarrón y Agüera, con una inversión de 1,2 millones

Buruaga anuncia la licitación del primer tramo de la carretera entre Pontarrón y Agüera, con una inversión de 1,2 millones

23/10/25 10:23 AM
Cantabria comparte en Bruselas su modelo de gestión del agua y prevención ante emergencias hídricas

Cantabria comparte en Bruselas su modelo de gestión del agua y prevención ante emergencias hídricas

23/10/25 10:23 AM
El Gobierno de Cantabria solicita la expulsión de 18 menores migrantes tutelados pese a las dudas sobre su legalidad

Llega a Cantabria el primer menor migrante trasladado desde Canarias dentro del nuevo plan estatal

23/10/25 10:22 AM
Cantabristas urge proteger la Remonta para evitar su ruina

Cantabristas urge proteger la Remonta para evitar su ruina

23/10/25 9:33 AM
El Gobierno cántabro invertirá más de 1,7 millones en rehabilitar el estadio El Verdoso de Santander

El Gobierno cántabro invertirá más de 1,7 millones en rehabilitar el estadio El Verdoso de Santander

23/10/25 8:30 AM
La N-611 recupera el nivel verde tras una mañana con cadenas obligatorias

La tormenta Benjamin azota Cantabria: fuerte viento, olas de hasta ocho metros y numerosos incidentes

23/10/25 8:08 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
jueves, octubre 23, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Política

Buruaga y Moreno escenifican en Santander la alianza entre Cantabria y Andalucía con un protocolo de colaboración y un frente común contra la condonación de deuda

La presidenta cántabra ensalza la gestión andaluza y defiende la igualdad territorial; Moreno tilda la “quita” de operación política y abre vías de cooperación en educación, turismo y defensa de sectores estratégicos

by El Mirador
02/09/25 13:00
in Política
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han rubricado este martes en la sede del Ejecutivo cántabro un protocolo general de colaboración que pretende reforzar la cooperación entre ambas comunidades en ámbitos como educación, innovación, protección civil, turismo, mejora genética ganadera y gestión de espacios naturales. El acuerdo busca compartir políticas y buenas prácticas entre dos gobiernos que, según sus dirigentes, comparten “principios y objetivos”.

La jornada comenzó con la recepción oficial de Moreno a las 11.00 horas y continuó a las 12.00 con la firma del protocolo en la sala de prensa del Gobierno cántabro, seguida de comparecencia conjunta en la que avanzaron que el contenido pormenorizado del documento se detallaría en la propia rueda de prensa.

“Cantabria se mira en Andalucía”

Buruaga reivindicó la hermandad histórica entre ambas regiones, evocando los lazos que van desde la Marina Cántabra en la reconquista de Sevilla hasta la emigración de montañeses al sur. “Nuestros vínculos están presentes en uno de los principales símbolos de Cantabria, el escudo, con las naves rompiendo las cadenas del Guadalquivir”, señaló.

En clave de gestión, subrayó que Andalucía es hoy un “modelo” en reindustrialización sostenible, simplificación administrativa, digitalización, vivienda y apoyo al tejido productivo, y aseguró que Cantabria “toma buena nota” de esas políticas. El protocolo, dijo, formaliza una alianza “ya existente de facto” y permitirá profundizar en proyectos concretos: protección civil, mejora genética ganadera, gestión de parques nacionales de montaña, innovación educativa —incluida la digitalización de centros— y turismo.

En el plano político, cargó contra la condonación parcial de deuda autonómica aprobada por el Gobierno central, a la que calificó de “maniobra trilera” y “negocio ruinoso para Cantabria”, cifrando en 523 euros por cántabro su impacto. Reclamó una España de iguales y una financiación “justa y suficiente”.

Moreno: “El norte y el sur unidos”

Moreno se declaró “feliz” de visitar Cantabria, con la que dijo mantener vínculos personales y políticos desde su etapa como diputado por Santander. Defendió que “Cantabria y Andalucía somos el norte y el sur unidos”, complementarios en potencial humano y económico, y puso como ejemplo tangible de cooperación la plataforma educativa Séneca, desarrollada por Andalucía y compartida ya con una decena de comunidades, incluida Cantabria, junto al intercambio con el Centro de Innovación y Tecnología Educativa (CITES) cántabro.

En materia financiera, reiteró su rechazo a la condonación de deuda: es, dijo, una “operación política para salvar a Sánchez”. Sostuvo que Andalucía no se sumará por ser una comunidad “solvente”, con una deuda por debajo de la media y capacidad de financiarse en mercados desde 2025. Reclamó un nuevo modelo de financiación autonómica y un fondo de compensación.

Ferrocarril Santander–Bilbao: “No nos resignamos a la nada”

Preguntada por una posible priorización del tramo Bilbao–Castro Urdiales en detrimento de la prolongación hasta Santander, Buruaga advirtió de que sería “muy grave” y dijo haber solicitado aclaraciones al ministro de Transportes. “No me voy a conformar con un tercio de tren. No es solo una cuestión de costes: es justicia e igualdad de oportunidades”, afirmó, anunciando que convocará la Mesa del Ferrocarril si se confirman esos planes. Recalcó que el enlace de altas prestaciones Santander–Bilbao es “irrenunciable” como salida hacia Europa y para el Puerto de Santander (mixto mercancías–viajeros).


Turno de preguntas: cooperación concreta, turismo conjunto y defensa de sectores

¿En qué área se comenzará a cooperar? Séneca como palanca inicial.
Interpelado sobre proyectos tangibles, Juanma Moreno explicó que la cooperación arranca con la plataforma educativa Séneca, un software desarrollado por Andalucía y compartido también con Galicia, Castilla-La Mancha o Extremadura. Subrayó que el tamaño de la comunidad educativa andaluza —casi dos millones de personas— convierte a Séneca en un “banco de pruebas” útil para otras autonomías y que el objetivo es compartir experiencia, también la derivada de errores corregidos. Junto a ello, defendió abrir otras líneas de colaboración, incluyendo el eje Atlántico con la cornisa cantábrica, y turismo.

Turismo norte–sur para mercados lejanos.
Moreno planteó paquetes combinados norte–sur orientados a turistas de larga distancia (EE. UU., Canadá, China, etc.), para quienes “España es un país pequeño” y que buscan doble experiencia: Andalucía y Cantabria en un mismo viaje. Abogó por engrasar la cooperación bilateral —más allá de Conferencias de Presidentes “poco útiles”— con reuniones de equipos y alianzas conjuntas en defensa de pesca, ganadería y sectores económicos compartidos.

Relación con el PRC y presupuestos 2026.
Sobre el aviso del PRC de no apoyar las cuentas si no se corrigen “incumplimientos”, Buruaga lo enmarcó en una “escenificación” para “ponerse en valor”. Reivindicó que el Gobierno “cumple lo firmado”, con proyectos ya ejecutados, en ejecución, tramitación o redacción, según su estado de partida. Aseguró que el Ejecutivo es “serio y responsable”, que preparará el presupuesto en cuanto tenga cifras y marco y que buscará apoyos con “lealtad”, confiando en la receptividad del PRC. “Cantabria es lo primero”, zanjó.

Conflicto con los docentes y huelga.
Preguntada por una solución antes de la huelga anunciada, Buruaga respaldó “sin peros” al consejero de Educación, calificando su gestión de “impecable”. Señaló meses de negociación y nueve reuniones, con propuestas mejoradas (la última, 28 de agosto). Defendió que el Gobierno ha presentado una adecuación salarial que sitúa a los docentes cántabros entre los mejor pagados en régimen común, pero subrayó que cualquier acuerdo debe caber en el presupuesto: el impacto sería de 35 millones anuales, en un contexto de reglas fiscales reactivadas. “Sería irresponsable firmar algo sin respaldo financiero”, dijo, reiterando la voluntad negociadora y el objetivo de acuerdo y presupuesto.

Valoración de las palabras de Sánchez sobre jueces.
A propósito de la entrevista del presidente del Gobierno, Moreno consideró que vulneró el respeto entre poderes del Estado de Derecho y que sus declaraciones “dañan la credibilidad” del país y de la Justicia. Acusó al Ejecutivo de falta de transparencia y de buscar supervivencia en el poder. Reclamó acatar y no cuestionar públicamente las decisiones judiciales. Buruaga se adhirió: “Ni una coma que añadir”.


Claves de la cooperación

  • Educación: despliegue de Séneca en Cantabria e intercambio con el CITES; digitalización de procesos (matrículas, becas, gestión económica).
  • Turismo: diseño de productos combinados norte–sur para mercados de larga distancia.
  • Sectores estratégicos: frente común en pesca, ganadería e intereses comunes en la UE; más protagonismo regional en decisiones europeas y gestión de fondos.
  • Infraestructuras: defensa del tren de altas prestaciones Santander–Bilbao hasta la capital cántabra.
  • Financiación: rechazo a la condonación de deuda; exigencia de reforma del modelo y fondo de compensación.
Tags: CantabriaÚltimas noticias
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click