El proyecto Cohorte Cantabria, el mayor estudio poblacional de la región impulsado por el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), está a punto de alcanzar su objetivo inicial de reclutamiento tras superar los 49.000 voluntarios. Solo faltan 1.000 personas para llegar a las 50.000 previstas, lo que representaría el 20% de la población diana: todos los residentes en la comunidad de entre 40 y 70 años.
Diecisiete municipios ya han superado las expectativas de participación establecidas por los investigadores. Bezana lidera el ranking con un 26,5% de adhesiones, seguida de Camargo (24,6%), Villaescusa (23,5%) y Medio Cudeyo (23%). Completan la lista El Astillero, Piélagos, Marina de Cudeyo, Entrambasaguas, Ribamontán al Monte, Cabezón de la Sal, Polanco, Penagos, Ribamontán al Mar, Miengo, Castañeda, Cartes y Santillana del Mar, todos ellos por encima del 20%.
Para facilitar la incorporación de participantes de las zonas rurales, donde la participación sigue siendo más baja, el equipo coordinador ha puesto en marcha una iniciativa conjunta con Salud Pública que incluirá el flete de autobuses hacia Liébana, Cabuérniga, Campoo, Valles Pasiegos y Oriente. La campaña comenzará en la segunda quincena de octubre con distintas fechas y recorridos.
El proyecto también estará presente en la Feria Silvercant 2025 con un stand informativo donde los interesados podrán inscribirse directamente. Las coordinadoras de Cohorte Cantabria actualizan regularmente las novedades a través de su página web y redes sociales (Facebook, X y LinkedIn).
El próximo 30 de septiembre a las 16:00 horas celebrarán una emisión en directo a través de su canal de YouTube bajo el título ‘Cohorte Cantabria: Quiero saber más – Ep. 2’, que incluirá un chat para resolver dudas en tiempo real.
Cómo participar
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la web cohortecantabria.com, o llamando al 699 17 22 64 o al 620 48 73 58 en horario de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. Tras la inscripción, los voluntarios reciben un cuestionario sobre hábitos de vida y acuden al pabellón 20 de Valdecilla para la extracción de sangre y medición de composición corporal.
Los resultados se envían en un plazo de una a dos semanas, y los participantes reciben posteriormente nuevos cuestionarios e invitaciones para estudios específicos. Cohorte Cantabria es un estudio longitudinal que realizará seguimientos periódicos cada 4-5 años para analizar la evolución de la salud de la población cántabra.
Este proyecto pionero en España, que colabora con diversas entidades científicas, tiene como objetivo avanzar en la medicina personalizada mediante el análisis de miles de datos y muestras de la población regional.