Cantabria afronta este martes una jornada de relativa calma en materia de incendios forestales, ya que no se registra ningún foco activo en su territorio. Sin embargo, el Gobierno autonómico mantiene la situación de preemergencia del Plan Territorial de Emergencias (PLATERCANT) con el fin de continuar colaborando en los trabajos de extinción de los fuegos que permanecen latentes en la vecina Castilla y León, especialmente en zonas limítrofes con la región.
A lo largo del día, el operativo cántabro ha reforzado el dispositivo de la comunidad vecina con el envío de tres cuadrillas de bomberos forestales (una en turno de mañana y dos en turno de tarde), un agente del Medio Natural y una autobomba. Su labor se ha centrado en el incendio de Brañosera, muy próximo a la frontera cántabra y uno de los que más preocupaba en las últimas horas por su cercanía a zonas arboladas.
Además, en la provincia de León se encuentran controlados otros cuatro incendios en enclaves muy próximos a la región: dos en Somo y Salvorón, limítrofes con el municipio de Camaleño, y otros dos en Cubil Decan y San Glorio, en las inmediaciones de Vega de Liébana. El Ejecutivo autonómico ha explicado que, aunque no existe riesgo inmediato para los municipios cántabros, se mantiene una vigilancia estrecha por la evolución de estos focos.
La Consejería de Presidencia y Seguridad mantiene desplegado en la zona el bulldozer contratado de forma extraordinaria, que ha permitido abrir un cortafuegos en San Glorio para impedir que las llamas alcanzasen el pinar. En estos momentos, la máquina trabaja también en el repaso de una pista forestal con el objetivo de facilitar el acceso de medios terrestres al Portillo de las Yeguas, donde la orografía complica las tareas de extinción.
En el ámbito interno, permanecen activadas con Nivel 2 del Operativo de Incendios Forestales seis comarcas cántabras: Liébana, Valderredible, Nansa, Campoo y Besaya, que abarcan la zona sur de la comunidad. Pese a ello, el Ejecutivo regional ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad en particular a la comarca de Liébana, que “se encuentra fuera de peligro y en situación de total normalidad”, con la vida cotidiana y la actividad turística desarrollándose con normalidad.
Finalmente, el Gobierno de Cantabria ha lanzado un recordatorio a vecinos y visitantes para que, en caso de desplazamientos, sigan únicamente las indicaciones de fuentes oficiales. Ha pedido expresamente no guiarse por aplicaciones móviles de navegación, como Google Maps, que pueden conducir a rutas impracticables o zonas en riesgo, y ha insistido en que cualquier cambio de situación será comunicado de manera inmediata a través de los canales institucionales.














