La red de ludotecas municipales de Santander abrirá este lunes, 25 de agosto, a partir de las 14.00 horas, el plazo de inscripción para participar en las actividades del último trimestre de 2025. La programación se extenderá desde el 8 de septiembre hasta el 23 de diciembre y se llevará a cabo en seis centros: Callealtera, Cazoña, Nueva Montaña, Tabacalera, Numancia y Cueto. Además, se incluye la oferta en los días no lectivos de octubre, entre el 27 y el 31, con el fin de facilitar la conciliación a las familias durante esas jornadas.
La concejala de Familia, Zulema Gancedo, ha detallado que en esta ocasión se establecen dos modalidades de inscripción. Por un lado, las denominadas plazas de conciliación, dirigidas específicamente a aquellas familias cuyos progenitores trabajan o estudian, y por otro, plazas abiertas al público en general. La responsable municipal ha insistido en que las familias interesadas podrán realizar el trámite de forma telemática, a través de las direcciones de correo electrónico habilitadas para cada ludoteca. En la solicitud deberán incluirse los datos personales del menor, su edad, el nombre y teléfono de contacto de la persona responsable, así como la ludoteca y el turno elegido.
Las actividades están destinadas a niños y niñas de entre 3 y 12 años cumplidos en el momento de la inscripción. El servicio mantiene las mismas tarifas que en ediciones anteriores, con un precio de 0,53 euros por hora. Como novedad social, las familias numerosas y las monoparentales estarán exentas de abonar este coste, medida con la que el Ayuntamiento busca apoyar a los hogares con mayores necesidades de conciliación.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta que se cubran todas las plazas ofertadas en cada centro. Esto permitirá a las familias reservar tanto las actividades del periodo lectivo como las correspondientes a los días no lectivos de octubre, ajustando la asistencia a las necesidades concretas de cada caso.
Según ha subrayado Gancedo, las ludotecas municipales tienen como principal objetivo contribuir al desarrollo integral de los menores, ofreciéndoles un espacio educativo, lúdico y de convivencia. Al mismo tiempo, constituyen un recurso fundamental para favorecer la conciliación laboral, familiar y personal en la ciudad. “Queremos que las ludotecas sean un lugar donde los niños aprendan jugando, pero también un apoyo real para los padres y madres en su día a día”, ha indicado la concejala.
Los programas que se desarrollan en estos centros incluyen desde actividades de carácter creativo y artístico hasta juegos cooperativos, dinámicas de grupo o talleres temáticos. De esta manera, no solo se fomenta la socialización y la convivencia entre iguales, sino que también se refuerzan aspectos como la autonomía, la creatividad o la educación en valores.
El Ayuntamiento recuerda que toda la información sobre el proceso de inscripción y sobre la programación de las ludotecas puede consultarse en la página web oficial de la red municipal, www.redludotecassantander.com, donde se detallan los horarios, las condiciones y los requisitos de participación.