La Iglesia de San José de Astillero volvió a abrir sus puertas este fin de semana después de permanecer clausurada desde febrero de 2024, cuando se detectaron deficiencias en la estructura del edificio que obligaron a suspender toda la actividad parroquial. Tras meses de trabajos de recuperación y refuerzo, el templo, inaugurado en 1949 y considerado un símbolo de identidad y fe para varias generaciones de vecinos, recupera así su función como espacio de culto y convivencia.
La reapertura estuvo marcada por una gran expectación y una amplia participación vecinal. El acto comenzó a las 18:45 horas, cuando el Obispo de Santander, Arturo Ros, abrió la puerta principal del templo, un gesto cargado de simbolismo que fue recibido con aplausos por los fieles congregados. A las 19:00 horas, Ros presidió una misa solemne acompañado por los coros parroquiales, que interpretaron varias piezas religiosas y populares, entre ellas el himno de Astillero, lo que contribuyó a la atmósfera emotiva del momento.
La celebración se prolongó hasta las 20:00 horas y concluyó con un vino español ofrecido en el exterior de la iglesia. La velada estuvo amenizada por los sones de pito y tambor, que pusieron un broche festivo a una jornada que muchos vecinos calificaron de “histórica”, tras meses en los que las misas y catequesis tuvieron que trasladarse a otros espacios alternativos del municipio. Tanto el Ayuntamiento de Astillero como la parroquia expresaron su agradecimiento a los feligreses por su paciencia y compromiso durante el tiempo que el templo permaneció cerrado.
Con la reapertura, la Iglesia de San José recupera también su actividad ordinaria. A partir de ahora, los servicios parroquiales vuelven a celebrarse en los horarios habituales: de lunes a viernes a las 19:00 horas, los sábados a las 18:00 horas y los domingos y festivos con misas programadas a las 11:00 y 12:30 horas. De esta manera, el templo vuelve a situarse como centro espiritual y punto de encuentro para la comunidad católica del municipio, reforzando su papel como referente patrimonial y social.














