La polémica ordenanza reguladora de la OLA (Oferta Limitada de Aparcamiento) supera su último trámite este jueves, 28 de agosto, con su aprobación definitiva en el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Santander. Así lo ha confirmado el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, tras la reunión de la Comisión de Administración, Buen Gobierno y Participación celebrada este lunes, donde se han desestimado las 9 últimas alegaciones presentadas en el periodo de consulta.
Castillo ha querido destacar el «amplio proceso participativo» que ha marcado la tramitación de esta normativa, un proceso que, según sus palabras, ha permitido enriquecer el texto final. En concreto, se han incorporado varias propuestas de los grupos políticos con representación municipal y más de un centenar de las 150 sugerencias recibidas durante la fase de consulta vecinal.
El edil ha remarcado que el espíritu de la nueva ordenanza busca mejorar la rotación en las zonas de alta demanda, favorecer el estacionamiento de los residentes, «garantizar la igualdad de derechos de todos los santanderinos» y promover un uso del vehículo privado «más racional y eficiente» en la ciudad.
El consistorio ya trabaja ahora en el desarrollo de la ordenanza fiscal que establecerá las tarifas y las posibles bonificaciones del servicio. El siguiente paso, una vez aprobada la normativa, será sacar a licitación la gestión del servicio para adjudicárselo a una empresa especializada, con el objetivo de que el nuevo sistema eche a andar «en el menor plazo posible».
«Desde el pasado mes de diciembre hemos mantenido encuentros con sindicatos, partidos políticos, asociaciones de vecinos… Hemos analizado cada aportación con un solo objetivo: conseguir la mejor ordenanza posible para Santander», ha subrayado Castillo, defendiendo el recorrido del texto.