Cantabria contará a partir de 2026 con un sistema de oposición unificada para el acceso a plazas en los cuerpos de Policía Local de los municipios de la comunidad. El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó este miércoles el decreto aprobado por el Gobierno regional el pasado 14 de agosto, que establece las bases del proceso selectivo y regula la cooperación entre ayuntamientos y la Administración autonómica.
La medida supone un cambio de modelo en el reclutamiento de nuevos agentes, ya que las pruebas pasarán a organizarse de forma centralizada, evitando que cada municipio convoque de manera independiente. La consejera de Presidencia y Seguridad, Isabel Urrutia, subrayó que se trata de un “hito” que permitirá “ahorrar costes a los ayuntamientos, facilitar la gestión municipal y al mismo tiempo reducir las dificultades a las que se enfrentan los aspirantes”.
El decreto fija las condiciones de participación, el sistema de selección y la estructura de las pruebas, con el objetivo de garantizar procesos “homogéneos, transparentes y adaptados a las necesidades de seguridad ciudadana” de los distintos municipios. Los exámenes incluirán pruebas físicas, teóricas y psicotécnicas, así como un periodo de formación práctica en la Escuela Regional de Policía Local, lo que, en palabras de Urrutia, “garantizará la incorporación de efectivos preparados para responder a las exigencias actuales de la seguridad pública”.
La normativa también contempla la celebración de concursos anuales centralizados para la provisión de plazas por movilidad, en aquellos ayuntamientos que cuenten con cuerpos de Policía Local. Además, introduce disposiciones para favorecer la promoción interna y la profesionalización de las plantillas, con el fin de mejorar la coordinación entre los distintos cuerpos municipales.
Con la publicación del decreto, la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa asume la competencia delegada de los municipios en materia de selección de personal, que se articulará mediante la firma de convenios de colaboración. A partir de ahí, el departamento dictará cada año una resolución convocando un proceso selectivo único, que aglutinará todas las plazas ofertadas en turno libre por los ayuntamientos adheridos.
El Ejecutivo regional defiende que este nuevo modelo permitirá reforzar de forma más eficaz las plantillas de la Policía Local, racionalizar recursos públicos y garantizar un servicio policial de proximidad, mejor coordinado y más eficiente en todos los municipios de Cantabria.