La plaza Alfonso XIII de Santander acoge desde este martes la IX Feria Internacional del Disco y el Coleccionismo, un evento que se prolongará hasta el domingo 24 de agosto y que reúne a 16 expositores procedentes de distintos puntos de España y del extranjero. Los visitantes podrán encontrar miles de referencias musicales en vinilo, casete, CD y DVD, así como artículos de coleccionismo, merchandising cinematográfico, libros y curiosidades de todo tipo.
Como principal novedad, la edición de este año incorpora un expositor dedicado exclusivamente al séptimo arte, con discos de bandas sonoras —desde títulos clásicos hasta rarezas del cine underground— y piezas de coleccionismo firmadas por actores, directores y otras figuras del sector. Además, los stands ofrecen música de todos los géneros, desde pop, rock e indie hasta flamenco, jazz, country o folk, así como ediciones limitadas y difíciles de encontrar.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, inauguró la feria acompañada por la concejala de Cultura, Noemí Méndez, y por los organizadores Nacho Digón y Mara Ferreño, de la asociación cultural Los huesos de Portobello. Durante el acto, Igual agradeció el esfuerzo de los promotores por mantener viva esta cita, que en sus palabras “no es solo para coleccionistas, sino también para el público en general y para los más jóvenes, que así pueden descubrir diferentes formatos musicales”.
El evento abre sus puertas de 11.00 a 14.00 horas por la mañana y de 17.30 a 21.30 horas por la tarde. A lo largo de la semana, además, se desarrollan actividades paralelas tanto en el propio recinto como en otros espacios de la ciudad. Entre ellas, ya se han celebrado un concierto de la banda japonesa de rock psicodélico To Yo en la Sala Niágara, que completó aforo, y la presentación del libro Honky Tonk Heroes. Los forajidos del country (Sílex Ediciones), con su autor Javier Márquez Sánchez en la Librería Gil. El programa continuará en los próximos días con nuevas propuestas para el público aficionado a la música y al coleccionismo.