La alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), ha vuelto a defender con firmeza la construcción del futuro aparcamiento para autocaravanas de Mataleñas, un proyecto que en las últimas semanas ha suscitado un intenso debate en la ciudad y que ha motivado protestas multitudinarias de vecinos tanto en la propia zona afectada como frente al Ayuntamiento. La regidora se ha mostrado tajante al ser preguntada por los periodistas sobre la oposición vecinal: “Estoy esperando a que se construya para tapar muchas bocas”, declaró este martes.
El proyecto, que se encuentra actualmente en fase de licitación, prevé la pavimentación de más de 3.800 metros cuadrados y el asfaltado de otros 3.200. La actuación está vinculada al Plan de Sostenibilidad Turística de Santander, dotado con 1,33 millones de euros, de los que 800.000 proceden de fondos europeos. La alcaldesa ha advertido de que la no ejecución supondría la devolución de esa financiación comunitaria, lo que en su opinión convertiría en irresponsable la paralización de la iniciativa.
Frente a las críticas por el impacto ambiental, Igual ha rechazado algunas de las afirmaciones de la plataforma vecinal, que sostiene que el aparcamiento implicará la construcción de un muro de hormigón de hasta dos metros y la tala de un número indeterminado de árboles. La regidora ha negado la existencia de ese muro y ha asegurado que la pérdida de arbolado se limitará a un máximo de nueve ejemplares, que serán compensados con la plantación de 119 especies autóctonas. “No se va a levantar ningún búnker de cemento y mucho menos se va a arrasar con el entorno”, ha recalcado.
El equipo de gobierno del PP justifica la necesidad de esta infraestructura por la presencia “descontrolada” de autocaravanas en distintos puntos del barrio de Cueto. Igual ha defendido que el nuevo espacio permitirá ordenar el estacionamiento y ofrecer un servicio de pago regulado que, según ella, mejorará tanto la convivencia vecinal como la experiencia turística. “Los autocaravanistas no son turistas de segunda ni de tercera”, subrayó, reivindicando el peso de este sector en la economía local.
Las explicaciones municipales no han convencido a buena parte de los vecinos de la zona ni a la oposición política. En las últimas semanas se han recogido más de 8.000 firmas contra el aparcamiento y se han celebrado varias concentraciones, la última con cerca de un millar de asistentes. Los portavoces vecinales insisten en que el proyecto supondrá la pérdida de una zona verde integrada en el ámbito del Geoparque Costa Quebrada, con reconocimiento de la Unesco, y alertan de que la obra desnaturalizará un espacio que consideran patrimonio común.
La polémica también ha escalado al terreno político. El PSOE de Santander ha acusado a la alcaldesa de emplear un tono impropio de una representante pública y le ha reprochado que su deber sea resolver los problemas de la ciudad, no “tapar bocas”. El portavoz socialista, Daniel Fernández, ha lamentado la “falta de planificación” del PP en materia de movilidad y turismo y ha advertido de que este tipo de proyectos improvisados “no atienden ni al descanso de los vecinos ni a las necesidades reales de la ciudad”.
En la misma línea, Izquierda Unida ha anunciado que agotará las vías administrativas y judiciales para impedir lo que califica de “despropósito”. Su concejal en Santander, Keruin Martínez, ha asegurado que el proyecto se encuentra en situación de “ilegalidad” por la ausencia de un plan especial y de un estudio de impacto ambiental. Además, ha criticado la “soberbia” del equipo de gobierno y la falta de diálogo real con los vecinos: “La participación ha brillado por su ausencia y la ciudadanía se ha ido enterando de los detalles por la prensa”.
Mientras tanto, el Ayuntamiento mantiene su hoja de ruta. Igual ha recordado que ya se han celebrado reuniones con las asociaciones vecinales y ha considerado “absurdo” seguir multiplicando encuentros cuando el proyecto está a punto de arrancar. Según la regidora, las obras comenzarán en breve una vez se complete el proceso de adjudicación. “El tiempo pondrá a cada uno en su sitio y demostrará que el aparcamiento será mucho mejor de lo que está ahora”, ha zanjado.