Cantabria continúa esin incendios forestales activos en su territorio, aunque mantiene desplegado un amplio dispositivo en las zonas fronterizas con Castilla y León y Palencia para evitar la propagación de los fuegos que afectan a comunidades vecinas. El Ejecutivo autonómico mantiene operativo el nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias (PLATERCANT) y, con él, el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) y el Puesto de Mando Avanzado (PMA), desde donde se dirigen tanto las tareas de extinción como las labores preventivas.
Durante la jornada, los trabajos se han centrado en Camaleño, donde efectivos cántabros y castellanoleoneses han abierto un cortafuegos con maquinaria pesada para reforzar la línea defensiva en el flanco occidental. Según el Gobierno regional, la situación en este punto se encuentra “controlada”. En paralelo, una cuadrilla trabaja en el Coriscao para sofocar manualmente pequeños focos en la vertiente leonesa, aunque la complicada orografía y la presencia de niebla han impedido por el momento la entrada de medios aéreos solicitados al Ministerio de Transición Ecológica.
También en la zona de San Glorio, equipos de bomberos forestales han intervenido en el Portillo de las Yeguas con el objetivo de proteger un extenso pinar, realizando desbroces y nuevos cortafuegos. Además, en Llánaves de la Reina se ha desplazado la unidad de drones autonómica para evaluar la superficie afectada en una localidad que ha llegado a verse cercada por las llamas.
En el frente que afecta a Campoo de Suso, los equipos de la Dirección General de Montes y Biodiversidad han conseguido extinguir uno de los focos que entraron desde Palencia y han dado por controlado otro, donde varias cuadrillas siguen realizando trabajos de remate.
Las condiciones meteorológicas juegan de momento a favor del operativo. La notable bajada de temperaturas, un viento muy débil de componente norte y la elevada humedad —que supera el 87% en Liébana— permiten encarar las próximas horas con cierto optimismo. Según las previsiones, la tendencia se mantendrá mañana, con probabilidad de precipitaciones débiles en la vertiente cántabra de la zona de Camaleño, lo que podría contribuir a consolidar la estabilización definitiva del incendio.