• Latest
CCOO alerta de la precariedad estructural que lastra a la juventud cántabra

CCOO alerta de la precariedad estructural que lastra a la juventud cántabra

13/08/25 8:12 AM
El PP acuerda con el PRC presentar el proyecto de la ley de vivienda antes de junio de 2025

El Parlamento de Cantabria debatirá un pacto por la cultura y temas como los eólicos, el IVA del pescado o la atención a menores extranjeros

20/10/25 8:52 AM
Docentes de Cantabria convocan huelgas y manifestación los días 21 y 22 de mayo para exigir una mejora salarial

El profesorado de Cantabria inicia cinco días de huelga tras fracasar la negociación salarial con Educación

20/10/25 8:52 AM
Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

20/10/25 8:52 AM
La feria de San Lucas de Hoznayo reúne a más de 700 reses y miles de visitantes en su primera edición como Fiesta de Interés Turístico Regional

La feria de San Lucas de Hoznayo reúne a más de 700 reses y miles de visitantes en su primera edición como Fiesta de Interés Turístico Regional

20/10/25 8:52 AM
Acusado por tocar a una mujer en una discoteca de Santander

La Fiscalía pide nueve años de prisión para un hombre acusado de violar a su prima mientras estaba ebria

20/10/25 8:52 AM
Las ludotecas municipales de Santander abrirán por la mañana durante la semana no lectiva de octubre

Las ludotecas municipales de Santander abrirán por la mañana durante la semana no lectiva de octubre

20/10/25 8:52 AM
El Racing remonta y se impone al Deportivo 

El Racing remonta y se impone al Deportivo 

20/10/25 8:51 AM
El Bathco BM Torrelavega cede su primera derrota del curso ante el Frigoríficos del Morrazo

El Bathco BM Torrelavega cede su primera derrota del curso ante el Frigoríficos del Morrazo

20/10/25 8:51 AM
El Grupo Alega reacciona tarde y agrava sus dudas tras caer ante el invicto Fuenlabrada

El Grupo Alega reacciona tarde y agrava sus dudas tras caer ante el invicto Fuenlabrada

20/10/25 8:51 AM
El Rayo Cantabria deja escapar la victoria en Astorga y el Sámano firma su primer triunfo de la temporada con remontada en Vallegón

El Rayo Cantabria deja escapar la victoria en Astorga y el Sámano firma su primer triunfo de la temporada con remontada en Vallegón

20/10/25 8:51 AM
El monólogo de Miguel del Rio

El Monólogo de Miguel del Río

17/10/25 3:04 PM
Cuatro creadores afincados en Cantabria profundizan en el séptimo arte a través del ciclo ‘Hablando de cine: La película que me inspiró’

«Mesa de cine» Cine español II

17/10/25 3:00 PM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, octubre 20, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

CCOO alerta de la precariedad estructural que lastra a la juventud cántabra

El sindicato denuncia contratos de corta duración, bajos salarios y un mercado de la vivienda inaccesible, y reclama al Gobierno regional un nuevo plan de empleo joven.

by El Mirador
13/08/25 08:12
in Sociedad
CCOO alerta de la precariedad estructural que lastra a la juventud cántabra
Share on FacebookShare on Twitter

Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, Comisiones Obreras de Cantabria ha presentado ayer martes su informe “Situación sociolaboral de la juventud en Cantabria”, un análisis que dibuja un panorama marcado por la inestabilidad laboral y las dificultades de acceso a la vivienda para las personas de entre 16 y 29 años. El sindicato advierte de que esta precariedad no es coyuntural, sino un problema “estructural” que condiciona el presente y el futuro de toda una generación.

La secretaria general de CCOO en la región, Rosa Mantecón, acompañada por la responsable de Jóvenes, Andrea Garay, ha reconocido que la reforma laboral y el aumento del salario mínimo han mejorado las cifras generales del mercado de trabajo, pero ha subrayado que esos avances “no han llegado por igual a todos los colectivos” y que la juventud sigue atrapada en empleos inestables, salarios insuficientes y un mercado inmobiliario prohibitivo.

Mantecón ha recordado que el sindicato promovió el primer plan de empleo joven en Cantabria (2021-2023) y que los datos actuales demuestran la necesidad de poner en marcha una nueva estrategia. “Falta una apuesta real por un modelo productivo que genere empleo estable y de calidad. Seguimos anclados en una economía dependiente del sector servicios, estacional y precario”, ha afirmado, responsabilizando tanto a las administraciones como a parte del empresariado por perpetuar esta situación.

En este sentido, ha criticado que muchas empresas utilicen fórmulas contractuales de corta duración, jornadas parciales involuntarias y horas extra no remuneradas. Según el sindicato, en 2024 se hicieron en Cantabria más de 4,2 millones de horas extraordinarias, de las cuales el 43,5% no se cotizaron ni se pagaron.

Por su parte, Garay ha detallado que la tasa de actividad juvenil ha crecido hasta el 45,78%, pero sigue por debajo de la media nacional (54,52%) y muy lejos del conjunto de la población cántabra (75,35%). El empleo juvenil también ha aumentado en los últimos tres años —4.780 personas más desde 2021—, aunque su tasa (40,32%) contrasta con el 69,37% del total de trabajadores de la región. En la actualidad, más de 4.200 jóvenes están desempleados y casi una cuarta parte son parados de larga duración.

El informe revela que el 72,41% de los contratos firmados por jóvenes son temporales y que más del 60% duran menos de un mes. El trabajo a tiempo parcial afecta al 22,74% de este colectivo, casi el doble que en el conjunto de la población, y la concentración en el sector servicios alcanza el 83,94%. La situación se agrava en el caso de las mujeres jóvenes, que registran peores datos en todos los indicadores: mayor parcialidad, más desempleo de larga duración y menor tasa de actividad y ocupación.

En el apartado habitacional, el estudio refleja que solo el 14% de los jóvenes cántabros están emancipados, el segundo porcentaje más bajo del país. Comprar una vivienda exige un ahorro previo de más de 42.000 euros, algo inasumible con salarios bajos o contratos a tiempo parcial, mientras que el aumento de los alquileres impide acumular ese capital.

Garay ha sido contundente: “Si no invertimos en juventud, hipotecamos el futuro de Cantabria. La inacción traerá más desigualdad, más fuga de talento y un envejecimiento acelerado de la población”.

Tags: Cantabriaccoojovenes
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click