El Servicio Cántabro de Salud está dando los últimos pasos para la construcción del helipuerto del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, una infraestructura clave que permitirá el traslado directo de pacientes en helicóptero al centro sanitario, sin pasar por el aeropuerto Seve Ballesteros.
El plan inicial ha tenido que modificarse después de que se detectara que la ubicación prevista para la plataforma interfería con estructuras críticas del edificio de Valdecilla Sur. El cambio, de apenas unos metros, implica sin embargo reajustar las trayectorias de vuelo, lo que obliga a repetir los cálculos de seguridad y comprobar sobre el terreno las denominadas “superficies delimitadoras de obstáculos” en las cuatro rutas previstas para aproximación y despegue.
Los trabajos topográficos ya han identificado elementos considerados críticos en alguna de las trayectorias, como un edificio, varios pararrayos, farolas y un silo situados en el entorno del Puerto de Santander.
El diseño contempla que la helisuperficie disponga de una sala para estabilizar y atender a los pacientes nada más aterrizar, así como un ascensor que conectará directamente con Urgencias, el área quirúrgica y la UCI. También se incorporará un sistema automático de extinción de incendios y pararrayos propios.
Según el SCS, la instalación estará operativa las 24 horas del día y cumplirá todos los requisitos de seguridad para garantizar aterrizajes y despegues en cualquier momento del año.