El próximo 1 de septiembre llegará a los cines el documental “Reinosa 1987: El precio de la reconversión industrial”, dirigido por Richard Zubelzu y escrito y producido por Magda Calabrese. La obra, que fue presentada con gran acogida en el Festival de Málaga, pone rostro humano a uno de los episodios más duros y olvidados de la reconversión industrial en España: los disturbios de 1987 en la localidad cántabra de Reinosa.
La cinta se estrenará oficialmente en los Cines Zoco de Majadahonda y recorrerá otras ciudades con proyecciones especiales ya confirmadas en Madrid (Cines Verdi, 4 de septiembre), Santander (Cines Embajadores, 11 de septiembre) y Reinosa (Teatro Principal, 2, 3 y 4 de octubre). Está previsto que también llegue próximamente a Barcelona y Oviedo.
Mediante testimonios directos, imágenes de archivo, audios originales y reconstrucciones, el documental profundiza en las consecuencias sociales de unas políticas económicas que, en nombre de la modernización, golpearon con dureza el tejido industrial y humano de muchas regiones españolas.
Con una duración de 85 minutos, “Reinosa 1987” cuenta con la participación de protagonistas directos de aquellos hechos, entre ellos el fotoperiodista Ángel Colina —premio Ortega y Gasset—, que ha aportado tanto material gráfico como un testimonio inédito.
Zubelzu, que ha confesado haber vivido aquellos sucesos desde la ventana de su casa siendo un niño, ofrece una mirada íntima y comprometida sobre una lucha obrera que marcó a la comarca y que sigue teniendo eco 38 años después. “La situación laboral en la zona hoy es igual o peor que entonces”, subraya el director.
El documental ha recibido elogios de la crítica especializada, que lo califica como una obra “emocionalmente potente y políticamente pertinente”, destacando su valor para la memoria colectiva y el debate sobre las decisiones económicas que afectan directamente al bienestar social y laboral de las comunidades.
La producción ha sido posible gracias al respaldo de Gema Calvo Producciones y 3Cat.
Ficha técnica:
- Dirección y montaje: Richard Zubelzu
- Guion y producción: Magda Calabrese
- Duración: 85 minutos
- Año: 2025
- Participan: Alfonso del Amo, Marosa Montañés, Javier Bocos, Ángel Colina, entre otros.
Este documental propone no sólo un ejercicio de memoria, sino también una reflexión sobre el papel del Estado en la defensa de los derechos laborales, y la necesidad de mantener viva la historia de quienes lucharon por conservar su trabajo y su dignidad.