La Federación de Servicios de Comisiones Obreras en Cantabria ha alzado la voz para reclamar mejoras salariales y laborales en el sector turístico regional, tras conocerse los excelentes datos de ocupación hotelera del pasado junio. Según el INE, la comunidad recibió 153.262 visitantes, lo que supone un turista por cada cuatro habitantes y consolida la tendencia alcista de los últimos años.
Pablo Toyos, secretario general del sindicato, ha señalado la contradicción entre estos récords turísticos y las condiciones de muchos trabajadores del sector. «No es aceptable que este crecimiento económico se sustente sobre jornadas maratonianas, salarios bajos y contratos precarios», ha afirmado. La organización denuncia situaciones como el no reconocimiento de categorías profesionales, la falta de descansos adecuados o incumplimientos en materia de seguridad laboral.
El sindicato insta a empresas y administraciones a construir un modelo turístico más justo, donde los beneficios económicos se traduzcan en mejoras para los empleados. Un reto especialmente urgente ante la próxima negociación del convenio colectivo de Hostelería, cuyo actual texto -no firmado por CCOO- expira el 31 de diciembre. «Los trabajadores merecen participar de este éxito turístico que ellos mismos hacen posible cada día», ha subrayado Toyos.
Esta reivindicación llega en un momento de máxima presión para el sector, con destinos como Santander o Castro Urdiales operando al límite de su capacidad. CCOO advierte que la calidad del turismo cántabro no puede mantenerse si no mejora la calidad de vida de quienes lo hacen posible, reclamando un equilibrio entre rentabilidad empresarial y derechos laborales.