Tras más de dos décadas desde que se iniciaron los primeros trámites, la concentración parcelaria de Campoo de Enmedio por fin comenzará a materializarse. La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, María Jesús Susinos, ha trasladado personalmente al alcalde del municipio, Pedro Manuel Martínez, la “reactivación definitiva” de un proceso largamente demandado por los vecinos.
En esta primera fase, el Ejecutivo cántabro destinará un millón de euros para actuar sobre 19 kilómetros de la red de caminos rurales, cuyas obras se desarrollarán a lo largo de 2025 y 2026. Las actuaciones beneficiarán inicialmente a los núcleos de Fontecha, Aradillos, Morancas, Fresno del Río y Cañeda.
Según ha explicado Susinos, la concentración parcelaria de Campoo de Enmedio se remonta a 2003, cuando se publicó el decreto que abría el procedimiento. Desde entonces, y tras varios pasos administrativos, el proceso había quedado paralizado hasta este mismo mes de julio, momento en el que se ha resuelto el informe de impacto ambiental, un documento clave para poder continuar con los trabajos.
“Llevaba años atascado, pero hemos conseguido dar el empujón necesario para que este proyecto salga adelante en beneficio de los vecinos”, ha señalado la consejera, quien ha valorado el paso como un “avance muy importante” para el desarrollo rural del municipio.
El alcalde, por su parte, ha recibido el anuncio como “una gran noticia” que pone fin a una larga espera. Martínez ha agradecido el esfuerzo técnico y económico de la Consejería, subrayando que se trata de un municipio “muy amplio”, con 16 núcleos de población, donde una buena parte de la actividad económica sigue dependiendo del campo.
“Esta intervención facilitará mucho el día a día de los ganaderos, desde el pastoreo a la recogida de forraje. Y también para los pequeños propietarios será una mejora, porque podrán contar con parcelas más amplias y útiles”, ha concluido el regidor.