El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha dado la bienvenida a 30 médicos residentes que acaban de concluir su formación y que ya han sido contratados, o lo serán en breve, en los hospitales de la región. La mayoría, 23, se integrarán en el hospital Valdecilla, seguido por otros centros como Sierrallana, Tres Mares y Laredo, que también han sumado nuevos facultativos a sus plantillas.
Las especialidades que más profesionales han conseguido captar tras la residencia son Urgencias y Radiodiagnóstico, con tres médicos en cada área. Además, neumología, pediatría, psiquiatría y reumatología suman dos nuevos especialistas cada una, mientras que disciplinas como anestesia, digestivo, endocrinología, hematología, microbiología, nefrología, neurología, oftalmología y oncología radioterápica han incorporado al menos un nuevo residente.
Por su parte, el hospital de Sierrallana y el de Tres Mares han contratado cuatro médicos en total, destinados a medicina familiar y comunitaria, anestesia y rehabilitación. En Laredo, se han sumado tres profesionales para reforzar otorrinolaringología, digestivo y anestesia.
No obstante, desde el Sindicato Médico de Cantabria advierten de que, sobre todo en Atención Primaria, aún queda camino por recorrer para atraer y retener a los profesionales. Santiago Raba, portavoz del sindicato, señala que las medidas actuales “no han sido suficientes” y que es necesario seguir mejorando las condiciones laborales.
Raba destaca que el déficit es especialmente acuciante en las zonas rurales, donde la escasez afecta tanto a médicos de familia como a pediatras.