La portavoz de la Comisión Ejecutiva del PSOE de Cantabria, Ainoa Quiñones, ha aplaudido el nombramiento de Pedro Casares, secretario general de los socialistas cántabros, como nuevo delegado del Gobierno en la región. «Es la persona adecuada para defender las políticas que están situando a España y a Cantabria en uno de sus mejores momentos históricos», afirmó.
En un contexto marcado por la «polarización y la desinformación», Quiñones subrayó la necesidad de figuras «rigurosas y con credibilidad» que pongan en valor los avances del Ejecutivo de Pedro Sánchez. «Casares ejercerá con responsabilidad y firmeza, lejos del discurso partidista que solo busca ocultar los datos reales», añadió la dirigente, quien recordó su propia experiencia en el cargo.
La portavoz socialista recalcó que, bajo el Gobierno actual, Cantabria está viviendo un «hito sin precedentes» en inversiones en infraestructuras, citando proyectos como la Alta Velocidad (1.700 millones de euros) o la modernización de Cercanías (1.500 millones). «Hoy ejecutamos 149 millones anuales, el triple que en la era Rajoy, con más de 7.000 millones movilizados», detalló. Además, resaltó el descenso del paro a mínimos de 17 años y el aumento de empleo y pensiones.
Críticas del PP: «Mucho por resolver»
Por su parte, el consejero regional de Fomento del Gobierno del PP, Roberto Media, advirtió de que el nuevo delegado tendrá «un amplio trabajo pendiente». En declaraciones previas al anuncio oficial, Media enumeró retos como el tercer carril en la autovía a Bilbao, las mejoras en la A-67 (Burgos-Aguilar), las carreteras de San Glorio y Los Tornos, o el tren de altas prestaciones con Euskadi.
También reclamó avances en el saneamiento del Ason y el Besaya, la transferencia de competencias de aguas y costas, y medidas contra los «botellones masivos» en El Puntal. «Veremos si el nuevo delegado actúa ante todo lo que no han hecho en años», desafió.
El PSOE, sin embargo, cerró el mensaje con optimismo: «Es un día de orgullo para la militancia. Casares representará los intereses de Cantabria con hechos, no con relatos».