Renfe activará un plan especial de transporte por carretera con motivo de las obras que Adif llevará a cabo entre Astillero y Orejo durante los fines de semana del 2 al 3 y del 16 al 17 de agosto. En total, se han previsto 144 servicios de autobús para garantizar la movilidad de los usuarios mientras dure la interrupción del tráfico ferroviario.
Los trabajos afectarán a la línea C-3 de Cercanías (Santander-Liérganes) y también a los trenes de Media Distancia que circulan por este tramo. En concreto, Renfe ofrecerá 60 servicios de autobús por cada uno de los dos fines de semana para los trayectos de Cercanías, y otros 12 destinados a los desplazamientos de Media Distancia.
Durante los días de afección, los viajeros de Cercanías cubrirán en autobús el tramo comprendido entre Astillero y Liérganes. Por su parte, los usuarios de Media Distancia completarán por carretera el trayecto entre Astillero y Orejo. Las paradas de los autobuses estarán debidamente señalizadas en las estaciones y apeaderos afectados.
La compañía ferroviaria ha recordado que en estos desplazamientos por carretera no está permitido viajar con bicicletas ni con animales de compañía, y que los horarios detallados podrán consultarse en la web oficial de Renfe.
OBRAS PARA DUPLICAR VÍA
Las alteraciones en el servicio responden a las obras que Adif está ejecutando para duplicar la vía entre Astillero y Orejo, en el trazado de ancho métrico que conecta Santander con Bilbao. El proyecto, que abarca unos siete kilómetros, busca incrementar la capacidad operativa de la red de Cercanías en Cantabria, actualmente con limitaciones al tratarse de un tramo en vía única.
Además de la nueva infraestructura ferroviaria, se instalarán modernos sistemas de señalización, enclavamientos electrónicos y equipos de protección y detección de trenes. Todo ello quedará integrado en el sistema de control de tráfico centralizado (CTC), lo que permitirá una gestión más eficiente y segura de las circulaciones desde un puesto remoto.
Con esta actuación, Adif y Renfe pretenden mejorar la fiabilidad del servicio, acortar tiempos de espera y facilitar una futura ampliación de frecuencias en una línea clave para la movilidad diaria en la comunidad autónoma.