La Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático de Cantabria ha emitido una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable al proyecto de construcción de una planta de biogás en Hazas de Cesto, tras concluir que cumple con la normativa vigente y tras incorporar modificaciones sustanciales a su diseño original.
Así lo ha anunciado este jueves el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Roberto Media, que ha recalcado que la decisión se basa exclusivamente en los informes técnicos elaborados por el personal de su departamento. “Es un procedimiento reglado y no hay margen para decisiones políticas”, ha afirmado.
Media ha explicado que el proyecto actual, promovido por la empresa Verdalia Bioenergy, ha experimentado una transformación significativa respecto a la propuesta inicial de Aurea Green Gas, presentada en la pasada legislatura y declarada de interés social en 2021.
Entre las mejoras introducidas, se encuentran la exclusividad del uso de residuos ganaderos como materia prima, el almacenamiento en tanques cerrados y cubiertos, y la eliminación de balsas a cielo abierto. Además, se ha reducido la superficie de ocupación de la planta, que pasará de los 40.000 a 20.300 metros cuadrados.
También se han incorporado sistemas de tratamiento biológico de olores, una red de recogida de aguas pluviales y lixiviados separada, y tecnologías de última generación para reducir el consumo energético y de agua. Estas modificaciones han elevado la inversión prevista de los 12 millones iniciales a casi 30 millones de euros, según ha detallado el consejero.
Tras este paso, el proyecto debe continuar su tramitación administrativa. El siguiente hito será la Autorización Ambiental Integrada, para lo que la administración deberá responder a las más de 1.600 alegaciones presentadas durante el proceso de información pública. Después, deberá obtener el visto bueno de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU), así como la licencia municipal por parte del Ayuntamiento de Hazas de Cesto.
Media ha insistido en que el Gobierno seguirá actuando con “rigor y transparencia” en las próximas fases y ha asegurado que la promotora deberá seguir adaptando el proyecto si así lo exigen los informes técnicos que se emitan a partir de ahora.