El Juzgado de Instrucción número 6 de Santander ha decretado la suspensión cautelar de los acuerdos que pretendían el cierre del colegio público El Pedregal en Castro Urdiales, una decisión que no ha hecho cambiar la postura del consejero de Educación, Sergio Silva (PP). Mientras la alcaldesa Susana Herrán (PSOE) celebraba la medida como un triunfo de la comunidad educativa, Silva insistió en que el proceso de escolarización para el próximo curso «ya está en marcha» y que los cinco colegios públicos restantes del municipio pueden absorber «sin problemas» al alumnado afectado.
La jueza adoptó esta medida de forma urgente -sin esperar a oír a la Fundación Barquín Hermoso- al considerar que existía «riesgo de daño irreparable» si no se actuaba con celeridad, especialmente ante la inminente reanudación del curso escolar. El auto paraliza temporalmente dos acuerdos clave: la rescisión del contrato de alquiler del edificio al Gobierno de Cantabria (diciembre 2024) y su validación posterior (marzo 2025).
Herrán, demandante en el caso como miembro nato del Patronato, leyó fragmentos de la resolución durante una rueda de prensa: «La jueza reconoce indicios claros de que se vulneraron derechos con decisiones tomadas irregularmente». La regidora socialista cargó duramente contra el Gobierno regional: «Mientras algunos optaron por la opacidad y el insulto, nosotros defendimos el sentido común», exigiendo «disculpas públicas» por el «trato despectivo» a familias y docentes.
Sin embargo, Silva minimizó el alcance de la medida en un audio enviado a los medios: «Esto no va a variar en absoluto las decisiones tomadas». El consejero defendió el cierre como una decisión «responsable» basada en las «necesidades reales» de escolarización y acusó a Herrán de «politizar» el asunto y «falsear» su participación en la votación de diciembre.
El conflicto sigue abierto mientras la comunidad educativa espera que la Consejería convoque urgentemente al Patronato para buscar soluciones. La jueza advirtió del riesgo de que se realizaran «maniobras fraudulentas» que hicieran irreversible el cierre, destacando el especial impacto en la organización del próximo curso.