La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha presentado esta mañana la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2025, que contempla un total de 357 plazas. De ellas, 283 corresponden al turno libre y 74 a promoción interna. Esta nueva convocatoria se destaca por la incorporación de un sistema de oposición, el cual promete mayor rapidez y eficiencia en el proceso de selección, a la vez que permite continuar con el proceso de rejuvenecimiento y relevo generacional de los empleados públicos en Cantabria.
Urrutia ha señalado que la decisión de apostar por el sistema de oposición se toma después de varios años de análisis y la finalización de los procesos de estabilización derivados de la Ley 20/2021. De este modo, se busca un acceso más directo y ágil a la Administración, lo que beneficiará tanto a los opositores como a la propia estructura del gobierno regional. «Queremos hacer de la Administración un lugar atractivo para los jóvenes y retener el talento que ya hemos formado en nuestra comunidad», indicó la consejera durante la rueda de prensa en la que se detallaron las principales características de la oferta.
La consejera también destacó que esta medida responde a las demandas de la Unión Europea, que reclama reducir la temporalidad en los puestos públicos. De este modo, se consolidan procesos anuales de nuevo ingreso, evitando la dilatación de los plazos que existía con el anterior sistema de concurso-oposición.
“Es una gran oportunidad para quienes deseen incorporarse a la Administración regional”, apuntó Urrutia, quien recalcó que quienes no consigan una plaza este año tendrán una nueva oportunidad en 2026, con un sistema mucho más ágil que permitirá conocer los resultados con mayor celeridad.
El objetivo del Gobierno de Cantabria es mantener la temporalidad por debajo del 8%, y este plan anual de convocatorias es clave para alcanzar esa meta. En este sentido, la consejera avanzó que la OEP 2025 comenzará a ejecutarse en 2026, con los procesos selectivos correspondientes, aunque ya se han añadido plazas adicionales de la oferta de 2023 y 2024 para cubrir vacantes y reforzar la plantilla estable.
A excepción de las 5 plazas de bomberos que se incluirán junto a la convocatoria anterior, las otras vacantes serán integradas en los próximos procesos selectivos. Así, los candidatos podrán optar a 25 plazas adicionales para el personal funcionario de los grupos A1 y A2, lo que incrementa el número total de convocatorias.
En cuanto a la OEP de 2023 y 2024, Urrutia hizo un balance positivo, destacando que la gran mayoría de los procesos ya han finalizado, lo que permitirá cubrir más de 770 puestos de trabajo en la Administración General de Cantabria. Sin embargo, indicó que la ejecución de algunas de estas plazas se retrasará debido a los concursos de méritos que están en marcha.
En cuanto a las plazas convocadas, el desglose de la oferta de 2025 es el siguiente: 283 plazas de turno libre y 74 de promoción interna. Entre las plazas del turno libre, se incluyen posiciones de diversa naturaleza, como administrativo, técnico de sistemas, ingenieros o personal sanitario. Además, se destinan 15 plazas a personas con discapacidad.
El Gobierno de Cantabria continúa trabajando para reducir la temporalidad y mejorar las condiciones de acceso a la Administración regional, con el objetivo de ofrecer más oportunidades a la ciudadanía y asegurar un relevo generacional estable y preparado.