El Ayuntamiento de Torrelavega ha puesto en marcha el proceso de licitación para adquirir nuevos contenedores destinados a la recogida separada de biorresiduos, dentro de su estrategia para mejorar la gestión de residuos y avanzar hacia los objetivos europeos de reciclaje. La actuación se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation EU, y cuenta con el respaldo de la Orden FOM/6/2023 del Gobierno de Cantabria.
Según ha explicado el concejal de Aguas, Pedro Pérez Noriega, el contrato, con un presupuesto de 385.990 euros (IVA incluido), contempla un plazo de ejecución de un año. Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el próximo 25 de agosto.
En total, se suministrarán 385 contenedores específicos para materia orgánica. De ellos, 220 serán de carga trasera y 1.000 litros de capacidad, fabricados en polietileno de alta densidad (HDPE) con pedal, tapa y doble eje con ruedas. Los otros 165 serán metálicos, de carga lateral y con capacidad para 2.400 litros, diseñados con refuerzos internos de acero galvanizado para una mayor durabilidad.
Todos los recipientes estarán identificados con la simbología oficial exigida por el Ministerio y preparados para instalar, en una licitación futura, sistemas de cierre electrónico mediante tecnología RFID o similares.
Pérez Noriega ha señalado que esta medida supone un paso importante para consolidar la recogida selectiva en la ciudad. Inicialmente, se dirigirá a los grandes productores de residuos orgánicos, como establecimientos de hostelería o comercios, y a partir de septiembre se abrirá la posibilidad de participación voluntaria a toda la ciudadanía.
“El nuevo contrato refuerza la apuesta de Torrelavega por una gestión más eficiente y sostenible de los residuos, con un servicio que mejore tanto en el centro urbano como en los entornos periféricos”, ha afirmado el edil.