Rozadío celebrará este fin de semana las festividades de Santiago y Santa Ana con un programa cargado de tradición, música y actividades pensadas para todas las edades. La cita, que tendrá lugar el viernes 25 y el sábado 26 de julio, cambia este año de ubicación, trasladándose a un prado cercano que aportará un aire más acogedor al conjunto de actos.
La fiesta arranca el viernes por la tarde con una degustación de pinchos como aperitivo festivo, seguida por el concierto del grupo Re^pande a las 22:30 horas. La jornada continuará con una verbena a cargo de la macrodiscoteca Titanium Show, que pondrá ritmo a la primera noche.
El sábado 26, día central de la celebración en honor a Santa Ana, comenzará con la apertura del I Mercao Ruciano a las 12:00. Poco después, a las 12:30, vecinos y visitantes podrán participar en la tradicional procesión de El Ramu, que dará paso a la misa cantada por la Coral Torre de Obeso, con el acompañamiento de los Picayos, en uno de los momentos más emotivos del día.
La mañana concluirá con la actuación del grupo Tocaoras de Cantares de la Montaña y una paella popular abierta a todos los asistentes. Por la tarde, desde las 18:00 horas, habrá bingo, actividades infantiles con colchonetas y un maratón de flor.
La música volverá a ser protagonista por la noche, cuando los Hermanos Cosío se suban al escenario a las 23:00 horas. El broche final lo pondrá el DJ Javi Maroto con una verbena que se alargará hasta altas horas, y que terminará con una chocolatada para reponer fuerzas.
La organización ha contado con el apoyo de la Fundación Camino Lebaniego, la Junta Vecinal de Cosío y Rozadío y el Ayuntamiento de Rionansa, y anima a todo el que lo desee a sumarse a esta celebración que une devoción, cultura popular y diversión en un entorno natural privilegiado.
«Las fiestas tienen actividades para todos los públicos»- Oscar Juárez
En El Mirador de verano hemos hablado con Óscar Juárez, organizador de las fiestas de Rozadío.














