El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, sigue dando pasos firmes en la construcción de la futura conexión ferroviaria de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo. Con una inversión que asciende a 1.700 millones de euros, el objetivo es mejorar la fiabilidad y capacidad de la infraestructura ferroviaria que unirá Santander con el resto del país, además de reducir significativamente los tiempos de viaje.
Actualmente, se trabaja sobre los cinco primeros subtramos de plataforma —entre Palencia y Alar del Rey— que suman más de 78 kilómetros, mientras se avanza en la redacción del proyecto que llevará la alta velocidad hasta Reinosa, atravesando 51,4 km de terreno cántabro. A su vez, se están diseñando los detalles de la llamada “conexión Nogales”, un ramal provisional de 3,2 km en Nogales de Pisuerga que permitirá enlazar la nueva línea con la red convencional, asegurando la continuidad del servicio hacia Cantabria mientras se completa el trazado.
Las obras afectan también a la circulación por carretera. Desde este miércoles 16 y hasta el 24 de julio, se intervendrá en el subtramo Palencia Norte-Amusco, lo que supondrá cortes de tráfico en la A-65 entre los kilómetros 4,800 y 9 en sentido Benavente. El tráfico será desviado por la calzada contraria, que se habilitará con un único carril en cada sentido. Además, entre el 5 y el 14 de agosto, se invertirá el sentido afectado: la calzada dirección Valladolid quedará inoperativa en ese mismo tramo. El Ministerio pide extremar las precauciones durante estas fechas y respetar la señalización provisional.