El portavoz del Partido Regionalista de Cantabria en Santa Cruz de Bezana, Enrique Gordaliza, ha denunciado públicamente la continua presencia de vertidos de aguas fecales en la canal de San Juan, una situación que genera malos olores, sobre todo en el área del puente de madera en Soto de la Marina. Esta zona, parte del Parque Natural Dunas de Liencres y el Geoparque de Costa Quebrada, recientemente reconocido por la UNESCO, está siendo objeto de preocupación debido a la falta de control y acción por parte de las autoridades competentes.
Gordaliza, tras recibir alertas de varios vecinos, ha comprobado de primera mano la gravedad de la situación, especialmente en los momentos de bajamar, cuando el olor se vuelve «inasumible» y la turbidez del agua deja en evidencia la presencia de residuos fecales. Aunque los vertidos parecen diluirse con la subida de la marea, el riesgo sanitario persiste, lo que ha motivado al portavoz del PRC a solicitar tanto al Ayuntamiento de Bezana como a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria una intervención urgente.
El vertido se localiza cerca de la desembocadura, en una zona de playa que permite la presencia de perros, pero que también es utilizada por personas bañistas. Esta circunstancia agrava aún más la preocupación por la seguridad y la salubridad de la zona.
Para esclarecer las causas del vertido, Gordaliza ha anunciado que solicitará al Ayuntamiento y a la Consejería los análisis del agua disponibles, así como los partes de mantenimiento de la estación de bombeo y un listado de puntos donde se permiten vertidos. Todo ello con el objetivo de analizar con expertos las medidas que puedan adoptarse para resolver esta problemática.
«Aunque estamos en la oposición, nuestra prioridad es velar por el bienestar de los vecinos y buscar soluciones posibles», ha enfatizado el portavoz del PRC, quien también ha criticado la gestión del Parque Natural de Liencres y el Geoparque de Costa Quebrada, considerando «inadmisible» que en estos espacios protegidos se toleren vertidos de aguas fecales.
Finalmente, Gordaliza ha hecho un llamamiento a las autoridades para que tomen medidas inmediatas y pongan fin a la suciedad, el descuido y la masificación que está sufriendo esta zona natural, especialmente en las fechas estivales.