El Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Montes y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha abierto el trámite conjunto de audiencia e información pública del proyecto de Decreto por el que se aprueba el Plan de Gestión del Lobo en la comunidad autónoma.
Según recoge el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), el objetivo de este procedimiento es dar voz a los ciudadanos y partes interesadas, así como recabar cuantas aportaciones adicionales puedan realizar tanto personas físicas como entidades implicadas.
El texto íntegro del proyecto está disponible para su consulta en la web oficial de la Dirección General de Montes (www.dgmontes.org), así como en el Portal de Participación Ciudadana del Gobierno de Cantabria (https://participacion.cantabria.es/).
El plazo para presentar alegaciones o sugerencias será de un mes, contado a partir del día siguiente a la publicación de la resolución en el BOC. Las propuestas deberán formularse por escrito y dirigirse a la Dirección General de Montes y Biodiversidad.
Las personas interesadas podrán registrar sus alegaciones en la sede de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, situada en la calle Albert Einstein nº 2 de Santander (CP 39011), o bien en cualquiera de los registros y lugares habilitados conforme al artículo 134.8 de la Ley 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno y la Administración de Cantabria.
La relación completa de puntos de presentación está disponible a través del Registro Electrónico Común del Gobierno regional en la dirección https://rec.cantabria.es/.
Con este trámite, el Ejecutivo autonómico busca dotarse de un instrumento normativo que regule la gestión del lobo en Cantabria, en un contexto de creciente debate entre la conservación de la especie y la necesidad de compatibilizar su presencia con la actividad ganadera.














