El Gobierno de Cantabria y el Instituto de Hidráulica Ambiental (IHCantabria) trabajarán conjuntamente en la elaboración del dictamen europeo sobre la Estrategia de Preparación de la Unión Europea (UE) frente a amenazas y crisis emergentes. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Presidencia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, tras una visita al centro de investigación y una reunión con su director, Íñigo Losada.
Urrutia, designada por el Comité Europeo de las Regiones (CdR) como responsable de redactar este dictamen, ha destacado al IHCantabria como “un aliado del sistema autonómico de protección civil”, señalando su valiosa aportación en la evaluación y prevención de riesgos naturales y tecnológicos, especialmente en ámbitos como las inundaciones, vertidos, o la vulnerabilidad frente al cambio climático.
“La visión científica y técnica del Instituto es clave para que los gestores públicos tomemos las decisiones adecuadas en situaciones de crisis”, ha afirmado la consejera, quien ha resaltado también la participación activa del centro en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) regional.
Por su parte, Íñigo Losada ha considerado que participar en este dictamen europeo es “una excelente oportunidad para trasladar nuestra experiencia y seguir contribuyendo a la toma de decisiones políticas desde el rigor científico”.
Además del IHCantabria, el Gobierno cántabro contará con el apoyo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para elaborar este documento estratégico que recogerá más de 60 actuaciones distribuidas en 30 acciones y 7 áreas prioritarias.
El dictamen de Cantabria, que representará las propuestas de más de 100 entes locales y regionales europeos, busca reforzar la preparación civil y militar del continente ante amenazas complejas e interconectadas.
Durante la presentación de las líneas maestras del documento en la Comisión de Recursos Naturales (NAT) del CdR, celebrada recientemente en Bruselas, Urrutia solicitó fondos específicos europeos para afrontar crisis emergentes y defendió la implicación activa de regiones y municipios en la gestión de desastres.
Asimismo, insistió en que la futura Estrategia europea no debe olvidar la fase de recuperación y reparación, esencial dentro de cualquier sistema integral de protección civil. El dictamen será debatido por la institución europea a finales de este año.