Activistas vinculados a los Colectivos Vecinales en Defensa del Territorio se desplazaron ayer, jueves, hasta las obras del parque eólico de El Escudo para denunciar públicamente lo que califican como un “expolio especulativo” y un “ecocidio”. Según señalan, ya se han instalado estructuras de cinco de los 25 aerogeneradores previstos, de casi 200 metros de altura cada uno.
Los activistas alertan de que el proyecto amenaza con convertir la zona en un macro polígono industrial que, además, compartirá infraestructuras con otros parques eólicos en tramitación. Denuncian también que el avance de las obras se está llevando a cabo en zonas de alto valor ecológico, como turberas y humedales que albergan especies protegidas, lo que, aseguran, vulnera compromisos y normativas ambientales.
Durante la acción de ayer, aseguran haber sido seguidos e intimidados por personal de seguridad y de las obras, que trataron de dificultar la documentación de los impactos ambientales.
Los colectivos recuerdan que la zona afectada incluye el acuífero de la Sierra del Escudo, del que se abastece de agua potable una parte importante de la población cántabra, incluida Santander, lo que eleva la gravedad del impacto.
Señalan como responsables a empresas como Biocantaber, Vestas, Iberdrola y al fondo BlackRock, además de criticar el papel de instituciones públicas a las que acusan de legitimar estos proyectos.
Finalmente, hicieron un llamamiento a la sociedad cántabra a sumarse a las acciones de denuncia y a movilizarse “ante la imposición de estos proyectos ecocidas que amenazan el territorio y el clima”.














