El portavoz del PRC en materia de Pesca, Guillermo Blanco, ha solicitado explicaciones al Gobierno de Cantabria por la elección del calendario para ejecutar el dragado de la dársena del puerto pesquero y deportivo de Suances, adjudicado el pasado 14 de abril por 1.252.972 euros a la empresa Beldarrain Asesoramientos Marítimos, con un plazo de seis meses.
Blanco ha cuestionado que la Consejería de Fomento haya previsto el inicio de los trabajos durante los meses de mayor afluencia turística y actividad pesquera, lo que, según ha advertido, supone un “perjuicio” para los profesionales del sector y para los vecinos y visitantes. “Estamos hablando de uno de los grandes atractivos turísticos de Suances y de un pilar clave de su economía, basada en buena medida en el turismo y la pesca”, ha subrayado.
Ante esta situación, el diputado regionalista ha reclamado al Ejecutivo autonómico que aclare qué medidas tiene previstas para evitar que las obras interfieran con la actividad habitual del puerto durante el verano.
Blanco ha calificado de “sinsentido” el calendario de ejecución de este proyecto, que incluye los meses de julio y agosto, cuando se produce el mayor flujo de visitantes y la máxima actividad pesquera y recreativa. Ha recordado, además, que la dársena de Suances se encuentra bien resguardada y permite acometer este tipo de actuaciones durante el invierno “sin problemas por el estado del mar”, lo que habría evitado molestias en plena temporada alta.
Como alternativa, ha planteado retrasar el inicio de las obras hasta el 15 de septiembre, una vez finalizado el verano, para minimizar el impacto sobre la economía local.
El diputado ha registrado varias preguntas en el Parlamento para conocer los planes concretos del Gobierno en relación con esta actuación y ha dejado claro que el PRC apoya el dragado del puerto, “pero no a costa de perjudicar a quienes viven del mar y a quienes escogen Suances como destino para disfrutar de sus playas y su entorno”.
Finalmente, Blanco ha instado a la Consejería de Fomento a actuar “con sentido común, diálogo y planificación”, y ha recordado que este tipo de situaciones también se han producido en otros municipios costeros como San Vicente de la Barquera, lo que evidencia, a su juicio, “falta de coordinación y sensibilidad con los intereses locales”.