La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (CCOO) en Cantabria ha cargado duramente contra el Partido Popular (PP) y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) tras su negativa a impulsar una comisión de investigación en el Parlamento autonómico sobre la gestión de la empresa pública Cantur.
Desde el sindicato consideran “sorprendente” que sean precisamente los dos partidos que han estado al frente de Cantur durante los últimos años quienes ahora se opongan a aclarar públicamente las denuncias sobre posibles irregularidades. “La complicidad entre ambos resulta cuanto menos llamativa”, ha asegurado Carmelo Renedo, responsable del área de administración autonómica en CCOO.
La central sindical había solicitado formalmente esta misma semana la puesta en marcha de una comisión parlamentaria con el objetivo de esclarecer lo que califican como una “trama de malas prácticas” en la gestión de Cantur. Entre los hechos denunciados, CCOO señala contrataciones presuntamente arbitrarias, venta opaca de vehículos destinados a desguace, descontrol en las compras de la estación de Alto Campoo y falta de transparencia respecto a expedientes disciplinarios a trabajadores.
Renedo ha reclamado una intervención más decidida de las instituciones: “Lo que está ocurriendo es lo suficientemente grave como para que la Fiscalía entre de oficio. No es normal que el consejero de Turismo, Luis Martínez Abad, mire hacia otro lado. Está intentando tapar lo que ocurre dentro de Cantur y eso es inaceptable”.
Desde CCOO consideran que el rechazo de PP y PRC a esta investigación parlamentaria alimenta aún más la sensación de impunidad dentro de la empresa pública. El sindicato ya ha adelantado que continuará denunciando cualquier irregularidad y exigirá responsabilidades hasta que se aclare lo sucedido.
“Queremos luz y taquígrafos. No vamos a parar hasta que se conozca toda la verdad sobre la gestión de Cantur”, ha zanjado Renedo.