El PSOE de Cantabria ha presentado una batería de enmiendas al decreto que regulará los campamentos de turismo y las áreas de servicio para autocaravanas en la comunidad autónoma. El portavoz parlamentario y secretario de Política Autonómica del partido, Mario Iglesias, ha criticado los retrasos del Gobierno regional en llevar esta normativa al Parlamento: “Han pasado dos años desde que la presidenta Buruaga prometió este decreto en su investidura. Una vez más, llegan tarde”.
Iglesias ha lamentado la falta de prioridades claras en el Ejecutivo autonómico: “Con dos consejeros y quince dimisiones en el camino, por fin parece que este decreto ve la luz. Esperamos que nuestras propuestas sean tenidas en cuenta”.
Entre las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista destacan medidas para proteger el patrimonio histórico y arqueológico de la región. Proponen que cualquier instalación de autocaravanas o campamentos turísticos en un radio inferior a 500 metros —o dentro del entorno de protección oficial— de un yacimiento arqueológico o Bien de Interés Cultural, requiera un informe previo vinculante de la Consejería de Patrimonio Cultural. “El patrimonio cántabro es uno de nuestros grandes valores, y debemos protegerlo desde todos los frentes”, ha subrayado el portavoz.
Otra de las propuestas clave es la creación de un registro público, accesible y actualizado de todas las áreas de autocaravanas en Cantabria, que incluya su localización, características técnicas y capacidad. Iglesias ha señalado que esta herramienta digital “sería de gran utilidad para los usuarios” y mejoraría la transparencia de la administración.
Además, los socialistas han propuesto establecer un plan de inspección y control anual obligatorio, que contemple aspectos técnicos, sanitarios, medioambientales y administrativos, y que incluya visitas aleatorias. “Sabemos que para llevarlo a cabo será necesario reforzar los recursos humanos y materiales, porque los actuales no son suficientes”, ha advertido Iglesias.
En cuanto a la gestión del turismo, proponen que sea el Consejero de Turismo quien pueda otorgar o revocar la condición de lugar de interés turístico, pero siempre con un informe previo del Consejo de Turismo de Cantabria, donde están representados tanto el Gobierno como agentes sociales, asociaciones y entidades locales.
Las enmiendas del PSOE también contemplan criterios de accesibilidad y sostenibilidad, con mejoras en eficiencia energética, gestión de aguas residuales y supresión de barreras arquitectónicas, en línea con el Código Técnico de la Edificación.
Por último, Iglesias ha pedido una actualización del régimen sancionador: “Las nuevas obligaciones deben ir acompañadas de sanciones claras y adaptadas a la realidad actual”.
Con estas medidas, los socialistas esperan contribuir a una normativa más ambiciosa, transparente y respetuosa con el patrimonio, que beneficie tanto a residentes como a visitantes.