El Gobierno de Cantabria, a través de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE), ha conseguido una financiación de 1,2 millones de euros dentro del proyecto europeo ‘SMART Coast’, que busca desarrollar un modelo común y exportable de gestión sostenible del turismo en zonas litorales, con especial atención a Costa Quebrada.
La iniciativa, que se enmarca en la tercera convocatoria del programa Interreg Espacio Atlántico 2021-2027, está liderada por el Grupo de Interés Público Costero de Nueva Aquitania (Francia) y reúne a diversas regiones costeras de España, Francia, Portugal e Irlanda. El proyecto tiene una duración de 30 meses y un presupuesto global cercano a los 3 millones de euros, de los cuales el 75% está financiado por fondos europeos FEDER.
En el caso de Cantabria, participan cuatro entidades: la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, el Ayuntamiento de Piélagos, la Universidad de Cantabria y la Asociación Costa Quebrada. Cada una de ellas desarrollará actuaciones concretas para avanzar en los objetivos del programa.
La Dirección General de Medio Ambiente gestionará 346.560 euros; el Ayuntamiento de Piélagos contará con 274.200 euros para poner en marcha pilotos de movilidad sostenible y control de afluencias; la Universidad de Cantabria administrará 240.000 euros destinados a coordinar la difusión y transferencia de los resultados del proyecto; y la Asociación Costa Quebrada desarrollará actividades de educación ambiental y voluntariado con un presupuesto de 320.800 euros.
‘SMART Coast’ arrancó oficialmente el 1 de julio y se extenderá hasta finales de 2027. Entre sus prioridades se encuentran la medición de los flujos turísticos, la mejora de la accesibilidad y la promoción de una movilidad más sostenible, así como la concienciación ciudadana y el empoderamiento de los visitantes como agentes activos de conservación del entorno.