El PSOE de Cantabria ha presentado una enmienda a la totalidad contra el proyecto de Ley del Voluntariado, calificándolo de insuficiente y carente de una visión plural y estratégica que involucre realmente a la sociedad civil. Mario Iglesias, secretario de Política Autonómica y portavoz socialista en el Parlamento regional, ha señalado que existe un evidente “déficit de participación” en el proceso, al haberse rechazado la comparecencia de numerosos expertos vinculados al ámbito del voluntariado.
Iglesias ha subrayado que no se trata de presencias arbitrarias, sino de profesionales, juristas, miembros del tercer sector y voluntarios con amplia experiencia, cuya exclusión ha empobrecido el contenido del texto y ha dañado la imagen del Parlamento de Cantabria. Además, ha calificado la decisión de vetar a la mayoría de estos especialistas como “un acto ideológico, partidista y arbitrario”.
Para el portavoz socialista, la ley propuesta no responde a las necesidades reales del voluntariado cántabro. El texto carece de una articulación efectiva que incluya a las entidades del tercer sector, no incorpora un enfoque inclusivo ni de género, y no vincula la normativa con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También denuncia la ausencia de mecanismos para evaluar y mejorar la legislación de manera continua.
Iglesias ha explicado que la ley no establece cómo integrar de forma transversal el voluntariado en las políticas públicas ni cómo fomentar su papel como motor de cohesión social y participación ciudadana. Asimismo, ha criticado la falta de reconocimiento y protección adecuada a los voluntarios, señalando que aunque se mencionan derechos y garantías, el texto no incluye medidas concretas para su formación, acreditación o respaldo efectivo.
En definitiva, el PSOE cántabro considera que este proyecto no está a la altura de las expectativas ni de los retos actuales, por lo que han optado por su rechazo total, apostando por un texto que sea más inclusivo, participativo y transformador.