El Museo de Arte Moderno de Santander (MAS) pone en marcha este hoy , 20 de mayo, a las 19:00 horas, el nuevo ciclo de mediación artística ‘MAS Miradas’, una iniciativa coordinada por la gestora cultural Raquel Martín que busca acercar el arte al público desde una experiencia más reflexiva y participativa.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha explicado que este ciclo forma parte de la nueva programación estable del MAS, diseñada para reforzar su dimensión didáctica a través de actividades complementarias a las exposiciones temporales y a la colección permanente. “‘MAS Miradas’ quiere convertir al museo en un espacio de encuentro, diálogo y pensamiento crítico, que se transforma con cada nueva mirada”, ha señalado Méndez.
El ciclo se desarrollará los terceros martes de cada mes, y se estrenará con la intervención de la escritora y ensayista Ángeles Caso, quien abordará la figura de María Blanchard y su papel dentro de las vanguardias, en conexión con otras mujeres artistas de su tiempo. Caso, Premio Planeta 2009, ha dedicado buena parte de su obra a la visibilización de las mujeres en la historia del arte.
El objetivo, según ha detallado la responsable municipal, es fortalecer el vínculo entre el MAS y su comunidad, abriendo nuevas vías de participación ciudadana y situando al museo como un referente del arte contemporáneo en Cantabria.
Además del estreno con Ángeles Caso, el ciclo ‘MAS Miradas’ continuará con la siguiente programación:
- 17 de junio – “La construcción del personaje”: Taller de cómic a cargo de Ana Merino, que trabajará a partir de obras de Clara Trueba y Ricardo Bernardo.
- 16 de septiembre – “El color de la memoria”: Encuentro con el fotógrafo Ciuco Gutiérrez, que dialogará con la obra de Pancho Cossío.
- 21 de octubre – “Proceso y música”: El compositor Joan Valent compartirá sus métodos creativos e interpretará fragmentos de obras inéditas.
- 18 de noviembre – “Voces del arte”: Conversación entre la artista Victoria Civera y la periodista cultural de RNE, Ana Morente.
- 16 de diciembre – “Toning, los sonidos de la memoria”: Taller sonoro de Vicky Uslé junto al músico Raúl Fernández Rodríguez.
Por otro lado, el MAS mantiene sus visitas guiadas, disponibles desde mediados de abril: los martes a las 18:00 y 19:00 h; de miércoles a sábado a las 12:00, 18:00 y 19:00 h; y los domingos a las 12:00 h.
Méndez ha concluido que esta propuesta es un paso más en la consolidación del MAS como “un espacio vivo, accesible y en permanente diálogo con su entorno”.