La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha confirmado este jueves que el Ayuntamiento tiene previsto poner en marcha la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) “antes de 2026”, en cumplimiento con los plazos establecidos por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. La medida es clave para que la ciudad pueda seguir recibiendo ayudas destinadas a la reducción del precio del transporte público.
En declaraciones a los medios durante la presentación de la tercera edición de ‘Espacios Brecha’ en Enclave Pronillo, Igual recalcó que el Consistorio “cumplirá ese plazo” para evitar sanciones económicas y la devolución de más de 300.000 euros en subvenciones, así como la pérdida del descuento del 30% en las ayudas para los autobuses municipales que financia el Ministerio.
La regidora añadió que en los próximos días tendrán disponibles los resultados del estudio realizado con los sensores instalados en distintos puntos de Santander para medir la contaminación ambiental. A partir de esos datos, el Ayuntamiento delimitará la zona afectada y comunicará las decisiones tomadas “tan pronto como dispongamos de las medidas”.
La obligación de establecer Zonas de Bajas Emisiones en municipios con más de 50.000 habitantes está contemplada en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada en 2021. Esta normativa limita la circulación de vehículos contaminantes en áreas urbanas específicas con el objetivo de mejorar la calidad del aire.
En la región, Santander y Torrelavega serán las localidades que implanten esta medida. En el caso de Torrelavega, el Ayuntamiento ya aprobó en julio de 2024 la ordenanza que regula la puesta en marcha de la ZBE.