El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, ha instado este martes a asumir una «responsabilidad colectiva» frente a lo que considera una de las «mayores amenazas para la salud pública»: la resistencia a los antimicrobianos. Durante la inauguración del encuentro nacional sobre Programas de Optimización del uso de Antimicrobianos (PROA), celebrado en el Hospital Valdecilla, Pascual ha subrayado la urgencia de actuar con un enfoque multidisciplinar.
“Este problema nos afecta a todos y exige respuestas desde todos los ámbitos: institucional, clínico, farmacéutico e industrial”, ha remarcado. Para el titular de Salud, es clave conocer con precisión el alcance del problema, enfocarlo correctamente y trabajar en soluciones innovadoras. En ese contexto, ha abogado por revitalizar el programa PROA, que pese a su potencial, «aún no ha dado los resultados esperados».
Pascual ha reclamado más colaboración entre administraciones, hospitales, empresas e industria farmacéutica para avanzar en el desarrollo de nuevos fármacos y estrategias frente a las infecciones resistentes. “Tenemos la responsabilidad común de evitar que esta amenaza siga creciendo y provoque consecuencias irreversibles”, ha añadido.
La jornada, organizada por la revista New Medical Economics con el apoyo de la Consejería de Salud, el Servicio Cántabro de Salud (SCS), y el patrocinio de Advanz Pharma y Pfizer, ha reunido a expertos del ámbito sanitario para debatir los retos actuales y futuros del uso racional de antibióticos en los hospitales.
En la apertura del evento, el presidente de New Medical Economics, José María Martínez, ha recordado que, según la OMS, si no se adoptan medidas urgentes, en 2050 la resistencia a los antibióticos podría provocar más de 10 millones de muertes al año. Ha valorado la implantación de los equipos PROA en todos los hospitales cántabros como un avance importante.
Durante el programa científico, se han celebrado dos mesas de trabajo. En la primera, moderada por la directora general de Farmacia, María Isabel Priede, han intervenido representantes del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL), del Plan Nacional frente a las Resistencias a los Antibióticos (PRAN) en Cantabria y del propio SCS.
La segunda mesa, bajo la moderación del director médico del Hospital Valdecilla, Ramón Herrería, ha contado con profesionales de referencia en microbiología, farmacia hospitalaria y coordinación PROA de diferentes centros sanitarios de la región.
El encuentro ha concluido con la intervención del director gerente del HUMV, Félix Rubial; del director gerente del SCS, Luis Carretero; y del presidente de New Medical Economics, reafirmando el compromiso de Cantabria en la lucha contra las resistencias antimicrobianas.