• Latest
La Universidad de Cantabria lidera un proyecto europeo para transformar emisiones industriales de CO₂ en productos sostenibles

La Universidad de Cantabria lidera un proyecto europeo para transformar emisiones industriales de CO₂ en productos sostenibles

15/05/25 10:41 AM
La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

20/10/25 3:07 PM
Renedo de Piélagos celebra la Feria de la Leche 2025 con un variado programa de actividades

Cantabria suspende todas las ferias ganaderas y la actividad del Mercado Nacional para frenar la Dermatosis Nodular Contagiosa

20/10/25 3:01 PM
El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

20/10/25 2:57 PM

El Mirador en Mix FM – Lunes 20-10-2025

20/10/25 2:54 PM
El Mirador 02-09-2024 / Rutas, senderos y rincones de Cantabria

«Rutas, senderos y rincones de Cantabria»- AES Los LLares en Las Fraguas – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:52 PM
El Mirador de verano 19-08-2024/ El rincón de la lectura

«El rincón de la lectura» Librería Ediciones Tantín – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:50 PM
La columna de opinión de Javier Puente

Columna de opinión de Javier Puente

20/10/25 2:49 PM
Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

20/10/25 10:46 AM
Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

20/10/25 10:41 AM
El PP acuerda con el PRC presentar el proyecto de la ley de vivienda antes de junio de 2025

El Parlamento de Cantabria debatirá un pacto por la cultura y temas como los eólicos, el IVA del pescado o la atención a menores extranjeros

20/10/25 8:52 AM
Docentes de Cantabria convocan huelgas y manifestación los días 21 y 22 de mayo para exigir una mejora salarial

El profesorado de Cantabria inicia cinco días de huelga tras fracasar la negociación salarial con Educación

20/10/25 8:52 AM
Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

20/10/25 8:52 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, octubre 20, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

La Universidad de Cantabria lidera un proyecto europeo para transformar emisiones industriales de CO₂ en productos sostenibles

El grupo DePRO participa en CAPTUS, una iniciativa con 18 socios y 10 millones de euros para impulsar la descarbonización industrial mediante tecnologías innovadoras

by El Mirador
15/05/25 10:41
in Sociedad
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad de Cantabria (UC), a través del Grupo de Investigación de Desarrollo de Procesos Químicos y Control de Contaminantes (DePRO), participa activamente en el proyecto europeo CAPTUS, una iniciativa centrada en la captura y valorización del dióxido de carbono como estrategia de mitigación del cambio climático. Con una duración de cuatro años y una financiación superior a los 10 millones de euros dentro del programa Horizonte Europa, el proyecto reúne a 18 socios de ocho países.

El principal objetivo de CAPTUS es convertir las emisiones industriales de CO₂ en productos de alto valor añadido, como el ácido fórmico, fomentando así la sostenibilidad y la economía circular. Tres demostradores industriales están en desarrollo: una acería en Bruselas, una planta química en Portugal y la fábrica de Cementos Portland Valderrivas en Mataporquera (Cantabria).

En esta última ubicación, la UC lidera el desarrollo del proceso de electrorreducción para producir ácido fórmico, una línea de investigación consolidada en el grupo DePRO. Según explica el profesor Guillermo Díaz Sainz, el equipo trabaja en escalar prototipos desde el laboratorio hasta una planta piloto semiindustrial, mediante el diseño de reactores electroquímicos innovadores adaptados a condiciones reales.

“La elección del sector cementero no es casual, ya que es uno de los principales emisores de CO₂ a nivel global”, señala Díaz. El grupo investigador está compuesto por Ángel Irabien, Guillermo Díaz, Aitor Marcos Madrazo, Marta Rumayor y José Antonio Abarca, todos con una trayectoria destacada en la conversión electroquímica de CO₂.

El proyecto no solo busca una solución tecnológica, sino también impulsar la colaboración interdisciplinar y la competitividad científica europea en la producción de vectores energéticos sostenibles. En la coordinación participan la empresa cántabra Apria Systems S.L., el centro tecnológico noruego SINTEF Industry y la Fundación CIRCE, lo que garantiza un enfoque integral que combina capacidades académicas, industriales y de innovación.

Tags: investigaciónunican
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click