Los consejeros Roberto Media y María Jesús Susinos han inaugurado las obras de ampliación del puerto de Santoña, en las que el Gobierno de Cantabria ha invertido 1.833.595 euros. La actuación ha permitido incrementar la capacidad de atraque de la instalación portuaria, optimizando así las condiciones de trabajo de los pescadores, especialmente en temporada alta de actividad.
El proyecto ha reformado la cara oeste de los diques para su uso como machina, mejorando no solo la operatividad del puerto sino también la seguridad en las maniobras de descarga. «Con esta inversión damos cumplimiento a una petición histórica del Ayuntamiento y de la Cofradía de Pescadores Virgen del Puerto», ha subrayado el consejero de Fomento, quien ha resaltado la agilidad en la tramitación del proyecto desde su licitación en diciembre de 2023 hasta su ejecución final, pese a complicaciones técnicas que obligaron a realizar trabajos subacuáticos.
La consejera de Desarrollo Rural, por su parte, ha recalcado que las nuevas líneas de atraque no solo facilitarán el trabajo diario de las tripulaciones, sino que reducirán tiempos de espera y contribuirán al bienestar de los marineros. “Esta mejora será muy bien recibida por el sector, clave para la economía de la villa”, ha apuntado Susinos.
Durante el acto, en el que también estuvieron presentes el alcalde Jesús Gullart y el patrón mayor Miguel Fernández, se ha puesto en valor la importancia del puerto de Santoña, el principal de Cantabria por número de descargas, valor en lonja y volumen de tráfico pesquero. “Esto es algo que nunca pensé que vería hecho realidad”, reconoció Fernández, agradeciendo la voluntad del Ejecutivo autonómico.
La ampliación ha añadido 165,8 metros lineales de atraque y ha incluido equipamiento como anillas, escaleras, defensas de caucho y bolardos para mejorar la operatividad portuaria.
Además, Media ha anunciado nuevos proyectos para seguir modernizando esta infraestructura, como el refuerzo del muelle pesquero, una nueva línea de hielo, y dragados que suman más de medio millón de euros. En total, su departamento ha movilizado más de 34 millones de euros en los puertos autonómicos en menos de dos años.
En Santoña, también se desarrollarán otras inversiones destacadas: un aparcamiento subterráneo con 200 plazas (10 millones de euros), la construcción de 28 viviendas de alquiler asequible con fondos europeos (más de 5 millones) y una subvención de 425.000 euros dentro del Plan de Inversiones Municipales.
“Estamos cumpliendo con lo que prometimos: dinamizar las villas marineras y apoyar un sector estratégico para nuestra comunidad”, concluyó Media.