La Jefatura Provincial de Tráfico ha lanzado este lunes en Cantabria una campaña específica para reforzar la vigilancia sobre los conductores de motocicletas, que se prolongará hasta el próximo domingo, 18 de mayo. El objetivo: frenar el repunte de la siniestralidad que afecta a este tipo de vehículos, cuya presencia en las carreteras cántabras ha crecido notablemente en los últimos años.
Esta actuación se enmarca dentro de la estrategia de ‘Tolerancia Cero con los comportamientos de riesgo’ de la Dirección General de Tráfico (DGT), y busca fomentar una conducción más segura entre los motoristas, un colectivo especialmente expuesto en caso de accidente.
Durante estos días, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil reforzarán los controles en carreteras de la región, prestando especial atención a la velocidad, el consumo de alcohol y drogas, la documentación obligatoria y las maniobras peligrosas o prohibidas.
Según ha señalado el jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, el parque de motocicletas en Cantabria ha crecido un 34% desde 2017, pasando de 37.856 a más de 50.700 motos registradas a finales de 2024. Buena parte de este incremento se debe al uso cada vez más habitual de la moto como medio de transporte, especialmente en entornos urbanos y en trayectos cortos.
Tolosa ha subrayado además que el aumento es aún más acusado en el caso de las motocicletas de gran cilindrada. Las motos de más de 750 cc han experimentado una subida del 60% en los últimos años, lo que incrementa el riesgo de siniestros con consecuencias graves.
En cuanto a la accidentalidad, las cifras preocupan: solo en los dos últimos años, 11 motoristas han perdido la vida en las carreteras cántabras y 64 personas han tenido que ser hospitalizadas tras sufrir accidentes con este tipo de vehículos. En 2023 fallecieron 7 motoristas; en 2024, la cifra fue de 4.
“La finalidad de esta campaña no es únicamente sancionar, sino también obtener más información sobre los hábitos y riesgos a los que se enfrentan los motoristas, para promover una movilidad más segura y responsable”, ha explicado Tolosa. En este sentido, ha recordado que el control del cumplimiento de la normativa es una herramienta clave, junto con la sensibilización, para reducir los accidentes.
La campaña actual se suma a otras actuaciones que la DGT despliega a lo largo del año en todo el país, centradas en cuestiones como la velocidad, el consumo de sustancias o el uso del cinturón de seguridad.