El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander ha reclamado este lunes al equipo de Gobierno del PP que elimine de forma inmediata el término “disminuidos” de cualquier documento oficial del Consistorio, tras su aparición reciente en un anuncio institucional publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
En el texto, el Ayuntamiento hacía referencia a los “servicios sociales para niños, jóvenes, disminuidos físicos y ancianos”, una expresión que, según el PSOE, vulnera el lenguaje inclusivo y no se ajusta a la reciente reforma de la Constitución Española, que en 2024 sustituyó oficialmente el término “disminuidos” por “personas con discapacidad”.
“El lenguaje no es algo menor, crea realidades. Utilizar términos desfasados y ofensivos solo evidencia el desconcierto del PP frente a los avances sociales y legales que hemos conseguido como país”, ha afirmado el portavoz socialista, Daniel Fernández. En su opinión, mantener esta terminología “es una falta de respeto hacia quienes llevan décadas luchando por su dignidad”.
El PSOE recuerda que el cambio constitucional fue impulsado con un amplio respaldo político y social, alineado con la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y respaldado por organizaciones como el CERMI y Plena Inclusión.
Por ello, los socialistas han presentado un ruego que será debatido en el próximo Pleno municipal, en el que exigen no solo la rectificación inmediata del anuncio, sino una revisión general de todos los formularios, comunicaciones y documentos institucionales para erradicar cualquier término considerado discriminatorio.
“Gobernar también es cuidar el lenguaje. Las palabras importan, y exigimos al PP de Santander que esté a la altura de los tiempos y se comprometa con el respeto y la inclusión en todas sus políticas”, ha concluido Fernández.