El hemiciclo cántabro celebra este lunes una sesión plenaria cargada de contenido, donde los grupos parlamentarios debatirán sobre economía, sanidad, infraestructuras y políticas sociales. La jornada, que se desarrollará en doble turno de mañana y tarde, contará con 21 puntos en el orden del día que reflejan las principales preocupaciones de la ciudadanía.
La sesión arrancará a las 13:00 horas con dos mociones de especial relevancia territorial. Por un lado, el PRC planteará su postura sobre los parques eólicos proyectados en la comarca oriental, mientras que Vox llevará al pleno la polémica sobre el puente entre Requejada y Suances, una infraestructura demandada desde hace años por los municipios de la zona occidental.
Cuatro iniciativas legislativas con amplio consenso
Los grupos han encontrado puntos de acuerdo en varias proposiciones no de ley. La más destacada es la iniciativa conjunta para establecer protocolos de diagnóstico precoz de fibromialgia, una enfermedad que afecta especialmente a las mujeres de la autonomía. Esta PNL ha logrado el respaldo unánime de PP, PRC, PSOE y Vox, demostrando la sensibilidad de la cámara con los problemas de salud crónicos.
Otras mociones que se someterán a votación incluyen una propuesta de Vox sobre seguridad ferroviaria, otra del PRC para la construcción del gimnasio del IES José Zapatero en Castro Urdiales, y una iniciativa socialista que busca garantizar el acceso equitativo a servicios públicos en las zonas rurales de la comunidad.
El Gobierno autonómico, bajo el escrutinio de la oposición
El pleno servirá también para que los grupos de la oposición interpelen al Ejecutivo sobre diversas políticas. Los socialistas centrarán su crítica en la necesidad de adaptar el Plan de Internacionalización a los nuevos escenarios globales, mientras que el PRC exigirá medidas concretas contra los efectos del cambio climático en el litoral cántabro, especialmente preocupantes por el retroceso de las playas y la pérdida de biodiversidad.
Por su parte, Vox ha anunciado que pedirá explicaciones detalladas sobre cómo afectan a Cantabria los presupuestos estatales prorrogados, un tema que genera incertidumbre en diversos sectores económicos de la autonomía.
Turismo y economía, ejes del debate
La situación económica y el modelo turístico ocuparán un lugar destacado en el turno de preguntas. Los diputados socialistas solicitarán un balance detallado de la ocupación hotelera durante la pasada Semana Santa, así como un análisis de las estrategias para promocionar los atractivos de la comunidad.
Desde el PRC lanzarán una pregunta incisiva sobre los resultados económicos del primer trimestre del año: «¿Cómo se explica el bajo rendimiento de la economía autonómica pese a las medidas de apoyo a la internacionalización empresarial?», cuestionarán al Gobierno.
Asuntos locales con trascendencia autonómica
La agenda incluye también temas de ámbito municipal pero con repercusión en toda Cantabria. Se debatirá sobre la asistencia médica en Pomaluengo, la ampliación de la central de Aguayo y las inversiones previstas en los polígonos industriales de Castro Urdiales.