El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Santander llevará al próximo Pleno una batería de preguntas dirigidas al equipo de Gobierno del Partido Popular sobre el prometido estudio para buscar una nueva ubicación a las ferias de Semana Grande y otros eventos multitudinarios. Una moción aprobada en agosto de 2024 comprometía al Consistorio a explorar alternativas al actual emplazamiento en El Sardinero, pero, según denuncia IU, desde entonces no se han hecho públicos ni el informe ni los posibles avances.
El concejal Keruin Martínez ha registrado una pregunta formal con tres cuestiones clave: en qué estado se encuentra el estudio anunciado hace nueve meses, si el futuro recinto contará con accesos adecuados y transporte público sin perjudicar a las zonas residenciales, y qué medidas se prevén para reducir el impacto acústico y la acumulación de residuos.
“Si hay una verdadera intención de hacer las cosas bien, es momento de dejar atrás las declaraciones genéricas y concretar plazos, criterios técnicos y soluciones que beneficien a la ciudad”, ha manifestado Martínez, que ha lamentado la “improvisación crónica” del Ejecutivo local. En este sentido, ha subrayado que IU seguirá exigiendo “transparencia, planificación urbana y participación ciudadana” en la toma de decisiones sobre grandes eventos.
Martínez ha criticado además que la elección del Sardinero como ubicación para las ferias se mantenga en 2025 pese a los problemas detectados, como el ruido, el colapso de tráfico y la pérdida de plazas de aparcamiento en una zona muy transitada durante el verano. Ha recordado también el fracaso del anterior proyecto para construir un aparcamiento disuasorio en ese entorno, lo que supuso —según el edil— “la pérdida de una oportunidad valiosa para captar fondos europeos con una propuesta útil y viable”.
El concejal ha defendido que ciudades como Sevilla han sabido abordar este tipo de retos con procesos participativos y planificación a largo plazo. “No se trata solo de buscar un nuevo espacio, sino de hacerlo con sentido común, escuchando a los vecinos y poniendo sobre la mesa una alternativa realista y sostenible”, ha concluido.