El Consejo de Gobierno de Cantabria ha dado un paso decisivo en la modernización de las infraestructuras ferroviarias con la aprobación de varios acuerdos estratégicos. Estos protocolos, firmados con ADIF y los ayuntamientos de Reinosa y Campoo de Enmedio, preparan el terreno para la llegada de la alta velocidad al sur de la comunidad autónoma y mejoran la seguridad en los trazados existentes.
La medida más destacada es la eliminación de tres pasos a nivel considerados especialmente peligrosos en la línea Palencia-Santander. Las actuaciones se centrarán en los cruces situados en la Avenida Castilla, la Calle Julióbriga y la Calle Barcenilla, puntos que actualmente presentan riesgos para la circulación tanto vehicular como peatonal. Esta intervención irá acompañada de una completa remodelación de la estación de Reinosa, que incluirá la adaptación de andenes, sistemas de electrificación y espacios de mantenimiento para acoger los nuevos trenes de alta velocidad.
En paralelo a estas obras, el Ejecutivo cántabro ha suscrito un convenio con ADIF y Renfe Operadora para la construcción de aparcamientos disuasorios en tres líneas de Cercanías. Las nuevas instalaciones se ubicarán en las rutas Santander-Reinosa, Santander-Cabezón de la Sal y Santander-Liérganes, con una inversión total de 650.000 euros que se desembolsará entre 2025 y 2026. Estas infraestructuras buscan fomentar el uso combinado del vehículo privado y el transporte ferroviario, reduciendo así la congestión en los accesos a las estaciones.
El paquete de medidas incluye además importantes mejoras en la accesibilidad. Destaca especialmente la reforma del puente sobre el río Híjar, que conecta Campoo de Enmedio con Reinosa, para permitir la circulación en ambos sentidos de forma simultánea. Los ayuntamientos implicados colaborarán activamente en el proceso, facilitando los terrenos necesarios y coordinando las obras con los planes urbanísticos locales.
Complementando estas decisiones en materia de transporte, el Gobierno de Cantabria ha aprobado también la contratación de un innovador sistema de gestión de pacientes para los centros sanitarios de la comunidad autónoma. Con un presupuesto de 1,3 millones de euros financiados con fondos europeos, este proyecto digitalizará los procesos de llamada en salas de espera e incorporará pantallas informativas y una aplicación móvil integrada con la Tarjeta Sanitaria Virtual.
Estas iniciativas representan un avance significativo en la estrategia de modernización de infraestructuras que está desarrollando el Gobierno de Cantabria, con especial atención a las necesidades del sur de la comunidad autónoma y a la mejora de la seguridad vial en los entornos ferroviarios. La llegada del AVE a Reinosa se configura así como el eje central de una transformación que afectará positivamente a toda la movilidad en la zona.