El Grupo Municipal Socialista ha presentado un paquete de enmiendas a la Ordenanza Limitadora del Aparcamiento (OLA) con el objetivo de facilitar el estacionamiento a los residentes, promover una movilidad más equitativa y evitar sanciones automáticas que generan malestar entre la ciudadanía santanderina.
El portavoz del PSOE, Daniel Fernández, ha defendido la necesidad de crear una Zona Verde para residentes en los barrios más saturados, una medida que ya se ha implementado con éxito en varias ciudades y que responde a una creciente demanda de los vecinos de Santander. «La OLA no puede seguir siendo solo un mecanismo recaudatorio. Debe convertirse en una herramienta pensada para quienes viven en la ciudad», ha señalado Fernández.
Entre las propuestas presentadas también destaca la adaptación de la ordenanza a nuevas realidades sociales, como la posibilidad de otorgar autorizaciones de residente a aquellas personas que, sin ser familiares, comparten vivienda. «En Santander, muchos jóvenes y trabajadores comparten pisos, y la normativa debe evolucionar para reflejar la realidad de la ciudad. No podemos quedarnos anclados en el pasado», ha añadido el portavoz socialista.
En cuanto a las soluciones de fondo para el problema del aparcamiento, el PSOE propone la construcción de aparcamientos en altura destinados a los residentes y la creación de aparcamientos disuasorios en los accesos a la ciudad. Estas medidas permitirían aliviar la presión en los barrios, favoreciendo una movilidad más ordenada y sostenible.
Otra de las propuestas clave es la introducción de un margen de 15 minutos antes de imponer una sanción por no haber abonado el tique de estacionamiento, para evitar que se multen a aquellos que no puedan pagar desde su móvil o que necesiten más tiempo para obtener el tique.
El PSOE también ha denunciado el bloqueo por parte del equipo de Gobierno del PP a la implementación de la Zona de Bajas Emisiones, una medida que debería haberse puesto en marcha en Santander hace más de un año y que, al no cumplirse, impide que el Ayuntamiento acceda a las ayudas del Gobierno de España para mantener la rebaja en el billete del autobús urbano.
«Gema Igual sigue sin aplicar la Zona de Bajas Emisiones, y por su falta de acción, los vecinos podrían quedarse sin el descuento en el transporte público. Es una irresponsabilidad que afecta directamente a quienes más dependen de los autobuses», ha denunciado Fernández.
Por último, el Grupo Municipal Socialista ha exigido al PP que ponga fin a la falta de compromiso en cuestiones de igualdad y actualice de una vez el lenguaje de la ordenanza para adaptarlo a la legislación vigente y garantizar una redacción inclusiva y no sexista.
El PSOE ha instado a los demás grupos municipales a estudiar y aprobar estas enmiendas, que buscan hacer de Santander una ciudad más habitable, justa y con una movilidad moderna y acorde a las necesidades reales de la ciudadanía.