El portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista (PRC), Pedro Hernando, presentará el próximo lunes una moción en el Pleno del Parlamento para rechazar la construcción de los parques eólicos de Las Mazas, Fuente Pico, Sierra de Sel y Moncubo, que se proyectan en la zona oriental de Cantabria. Además, la propuesta incluye el apoyo a las alegaciones presentadas por los ayuntamientos y juntas vecinales que se oponen a estos proyectos.
Esta nueva iniciativa sigue la línea de otras dos mociones ya aprobadas por la Cámara en contra de los parques Corus y Piruquito, pero en este caso, la decisión recae directamente en el Gobierno de Cantabria. A diferencia de los proyectos anteriores, que estaban bajo tramitación estatal, estos cuatro parques tienen una capacidad inferior a 50 megavatios, lo que les otorga competencia autonómica.
Hernando ha calificado como «llamativa» la forma en que la empresa Green Devco Energy ha planteado la tramitación de estos proyectos de manera separada, a pesar de compartir las mismas líneas de evacuación y contención. El portavoz ha señalado que parece que la intención es evitar la tramitación estatal. «Es evidente que se busca no pasar por la tramitación estatal», ha expresado Hernando.
El rechazo del PRC a estos parques se basa en el impacto paisajístico, territorial, patrimonial y económico que podrían tener en la región. Además, ha mencionado la afección que pueden causar a la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y la creciente oposición vecinal. «Esperamos que el Parlamento respalde nuevamente las alegaciones de los municipios y juntas vecinales, y consiga que las empresas comprendan que la zona oriental de Cantabria no es adecuada para el desarrollo de la energía eólica», ha indicado.
En cuanto a la afectación territorial, los proyectos eólicos impactarían a los municipios de Bárcena de Cicero, Voto, Liendo, Meruelo y Ruesga, con un total de 20 aerogeneradores. Algunos de estos aerogeneradores alcanzarían los 150 metros de altura, lo que los convierte en estructuras tres veces más altas que el edificio más alto de Cantabria, las torres de Carabaza en Torrelavega, que miden 52 metros, o el Pirulí de Peñacabarga, que mide 33 metros.
Dado que la tramitación de estos proyectos está bajo la responsabilidad del Gobierno de Cantabria, Hernando ha expresado su esperanza de que se lleve a cabo con la agilidad y responsabilidad necesarias, ya que existen otras áreas en la región más adecuadas para este tipo de proyectos.
El portavoz ha dejado claro que la oposición del PRC a estos parques eólicos no implica un rechazo a la energía eólica en general. «Siempre hemos defendido la energía eólica, pero creemos que debe implantarse en zonas donde el impacto sea mínimo y donde ya existan otros parques», ha apuntado.
Finalmente, Pedro Hernando ha cuestionado la política energética del Gobierno de Cantabria, señalando que tras tres interpelaciones al consejero de Industria, aún no tiene claro si el Ejecutivo regional tiene una estrategia definida para las energías renovables. «Un Gobierno no puede decir que su política es simplemente aplicar la ley», ha enfatizado. Asimismo, ha considerado «fracasada» la promesa del PP de convertir Cantabria en «un paraíso de las energías renovables», ya que, según Hernando, los únicos parques eólicos en funcionamiento o en construcción son los que dejó en marcha el anterior Gobierno presidido por el PRC.