El Sindicato Unitario de Cantabria (SUC) ha formalizado una denuncia ante la Consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, a través de un documento en el que se detallan varias irregularidades y deficiencias en la gestión de los recursos destinados a los bomberos forestales en la comunidad autónoma.
El texto, entregado ayer a Susinos, recoge una serie de críticas hacia la gestión de Ángel Serdio Cosío, actual Director General de Montes y Biodiversidad. Según el SUC, el principal problema radica en la falta de Equipos de Protección Individual (EPIs) para los bomberos forestales, quienes han estado más de dos años sin recibir material adecuado, a pesar de los compromisos de la administración. A pesar de las promesas realizadas por el anterior consejero, las condiciones no han mejorado, lo que pone en riesgo la seguridad de los trabajadores.
Otro de los puntos críticos mencionados en el escrito es la gestión de las activaciones del nivel 2 de alerta, que según el sindicato se realizan de forma “poco objetiva” y con retrasos, lo que podría poner en peligro la eficacia de la respuesta ante incendios forestales. Además, el SUC señala que las decisiones sobre la activación de comarcas no tienen en cuenta la disponibilidad de recursos y, en algunos casos, se desactiva el nivel de alerta cuando el riesgo sigue siendo alto, algo que no está alineado con los protocolos establecidos.
El sindicato también denuncia la falta de cobertura en bajas de larga duración y vacaciones, lo que provoca que cuadrillas con pocos efectivos tengan que enfrentarse a incendios forestales, incrementando el riesgo tanto para los bomberos como para la efectividad en la extinción de los mismos. Según el SUC, la gestión de las vacaciones se lleva a cabo de manera arbitraria, dependiendo de los jefes de comarca, lo que genera un clima de malestar entre los trabajadores.
En su escrito, el representante del SUC también lamenta haber confiado inicialmente en la elección de Ángel Serdio como Director General, ya que considera que no ha tenido la capacidad para afrontar los problemas estructurales del departamento y, en su lugar, se ha centrado en aspectos menos relevantes, afectando directamente a los bomberos forestales y a los agentes del medio forestal.
Por todo lo anterior, el sindicato exige la destitución inmediata de Ángel Serdio Cosío, argumentando que su gestión ha generado un descontento generalizado y ha empeorado las condiciones laborales y operativas de los trabajadores del sector.