El Salón de Actos Gómez Durán del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), en Santander, será el escenario el próximo martes 14 de mayo de un encuentro especializado centrado en los desafíos actuales de los Programas de Optimización del Uso de Antimicrobianos (PROA) en hospitales.
Bajo el título «Retos del siglo XXI: Programas PROA Hospitalarios», la jornada ha sido organizada por la revista New Medical Economics, con el respaldo de la Consejería de Salud y el Servicio Cántabro de Salud (SCS), y cuenta con el patrocinio de Advanz Pharma y Pfizer. Está dirigida tanto a profesionales del sector como al público general, que podrá asistir de manera gratuita, ya sea de forma presencial o a través de la retransmisión online.
La cita arrancará a las 12:00 horas y se prolongará hasta las 14:30. Su objetivo principal será ofrecer un espacio de reflexión y análisis sobre la situación actual de estos programas en la comunidad autónoma, así como fomentar propuestas que mejoren su eficacia y garanticen un mayor grado de cumplimiento en los procesos de certificación.
La apertura institucional estará a cargo del consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, junto al presidente de New Medical Economics, José María Martínez García. Posteriormente se celebrarán dos mesas de debate, en las que participarán voces destacadas del ámbito sanitario cántabro.
La primera de ellas será moderada por María Isabel Priede, directora general de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria, y contará con intervenciones de Francisco Arnaiz de las Revillas, coordinador del equipo PROA del HUMV; Luis Viloria, jefe de Salud Pública; Flora Pérez, responsable de Gestión Farmacéutica; José Luis Teja, coordinador de Seguridad del Paciente del SCS, y representantes del Plan Nacional frente a las Resistencias a los Antibióticos (PRAN).
La segunda mesa correrá a cargo del director médico de Valdecilla, Ramón Herrería, y en ella participarán Carlos Armiñanzas, Ana Arnaiz, Aitziber Illaro, María Pía Roiz, además de las expertas Yolanda Borrego e Ana Campo, quienes compartirán su experiencia desde distintos enfoques profesionales.
El evento concluirá con la intervención de Félix Rubial, gerente del HUMV, y Luis Carretero, director del SCS, quienes acompañarán nuevamente a Martínez García en el cierre institucional del acto.
Con esta jornada, Cantabria refuerza su papel como referente en la promoción del uso racional de los antimicrobianos, una cuestión clave para preservar la eficacia de estos tratamientos y garantizar la seguridad del paciente en el entorno hospitalario.
Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción a través del portal oficial del evento:
https://www.newmedicaleconomics.es/encuentro-de-expertos-retos-del-siglo-xxi-programas-de-optimizacion-de-uso-de-antimicrobianos-proa-hospitalarios